

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La necesidad de achicar la brecha existente entre los conocimientos de los colegios secundarios y los vigentes en distintas carreras de la Universidad –ya que, según se conoce, las deficiencias que suelen exhibir no pocos jóvenes del nivel medio al llegar a estas instancias- se convirtió en estos días en tema de tratamiento en un encuentro entre autoridades de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y directivos de escuelas secundarias de gestión pública y privada de la Región.
En este caso se abordaron los principales problemas que presentan los estudiantes que podrían aplicarse, específicamente en lo que concierne a los alcances de esa carrera universitaria. Lo cierto es que, salvo las numerosas excepciones individuales que existirán, el tránsito del secundario a la Universidad suele ser arduo y de difícil absorción por parte de también muchos estudiantes que exhiben una mala preparación.
En el caso de Ingeniería, el decano de esa facultad, en la reunión mantenida dijo que “hacen falta más ingenieros para el desarrollo del país. Por eso, desde la Facultad, con nuestros recursos, queremos estrechar lazos con los colegios y proponer mejoras. Un chico que viene más preparado e informado tiene más posibilidades de salir adelante”.
El Decano consideró que antes de que los alumnos comiencen el secundario se debería trabajar en los perfiles, crear vocaciones tempranas para que los estudiantes conozcan las diferentes carreras por las cuales pueden optar. “Úsennos”, pidió a las autoridades los colegios y agregó: “Aprovechen que está la Universidad y que podemos hacer cosas juntos”.
Se sabe que existen desde hace varios años programas de apoyo de la Universidad, destinados a estudiantes que se encuentran cursando el último año del secundario y que busquen ingresar el año venidero a la casa de altos estudios. La iniciativa siempre pareció necesaria y muy valiosa.
En cuanto a la formación deficiente con la que llegan del secundario muchos estudiantes, lo cierto es que existen datos ciertamente inquietantes de los últimos años: los que muestran que no se vinieron observando mejorías sustanciales, más allá de las pequeñas oscilaciones estadísticas que pueden registrarse, en los porcentajes de aprobados y desaprobados.
LE PUEDE INTERESAR
Incertidumbres que plantea la nueva etapa económica
LE PUEDE INTERESAR
El trigo, un cereal indispensable
Un enciclopedismo mal entendido y enseñado impide una mayor plenitud de conocimientos en muchos jóvenes. Ello, sin dejar de advertir que se siguen comprobando múltiples casos de desorientación vocacional en los jóvenes, muchos de los cuales abandonan luego sus estudios universitarios originales por esa causa.
Si no se apunta a lograr una escuela secundaria de excelencia, cualquier política educativa estará fallando en su base misma. Para eso, los estándares de exigencia deben ser evidentemente revisados y, al mismo tiempo, se debe poner el acento en la capacitación docente. Cuanto menos, ha sido saludable que se admita la existencia y gravedad del problema.
Se ha llegado a una situación de la que no será fácil salir. El deterioro integral del sistema educativo reconoce variables tan diversas como complejas. Pero es necesario que, paso a paso, se inicie un proceso de recuperación con la premisa básica de alcanzar niveles aceptables de calidad. En realidad, lo que se requiere -tomando como parámetro de juicio el nivel de muchas universidades del mundo- es un proceso que le devuelva a la educación pública argentina la excelencia perdida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí