VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos meses reapareció la acción de los roba-ruedas en la Región, con ataques y sustracciones a vehículos estacionados, en episodios que según registran las crónicas se registran a cualquier hora del día, en distintos sectores del casco urbano y la periferia. Se trata, por cierto, de otra faceta de la inseguridad general que agobia a la población.
La información ofrecida en ediciones anteriores aludió a la existencia de una banda que usa un vehículo de marca, modelo y color identificados por numerosos testimonios que, en el último caso denunciado, actúo en la zona de 41 y 30, en el barrio de La Loma. Tal como quedó grabado en una cámara vecinal, el robo se comete con el empleo del conocido “criquet humano”, mediante el cual levantan el vehículo y en cuestión de segundos aflojan las tuercas y roban las llantas del rodado, para desaparecer en forma rápida del lugar.
Los datos hablan de una sucesión de episodios similares, ante los cuales la Policía debiera actuar con mayor eficacia. En primer lugar, una mayor presencia de patrulleros y de rondas policiales pareciera ser una fórmula que puede resultar eficaz para prevenir el accionar delictivo.
Siempre se ha puesto de relieve en esta columna que la inseguridad creciente que se vive desde hace muchos años en nuestra zona y, en realidad, en casi todo el país se ha presentado mediante oleadas de modalidades delictivas dominantes.
En esa sucesión de delitos que durante un tiempo se pusieron de moda, pueden mencionarse el robo de pasacasetes, la piratería del asfalto, las entraderas y salideras bancarias o la sustracción de cables de distintas redes de servicios, en las que cada uno de esas figuras delictivas alcanzó grados de repercusión social que obligaron finalmente a las autoridades a combatirlo, en algunos casos con éxito.
Esta situación, en forma particularizada, se encuentra planteada ahora con el accionar de los activos “roba-ruedas”.
LE PUEDE INTERESAR
Un desafiante semestre, con acotado poder de maniobra
LE PUEDE INTERESAR
Castillo contra las cuerdas en Perú
Más allá de la anarquía que caracteriza a la acción de los delincuentes –sobre todo en los últimos tiempos, en los que la droga induce muchas veces a desmesuras antes no conocidas-, existe, sin embargo, un mínimo de congruencia a partir de la reiteración de determinados tipos de delitos.
La fuerza policial debiera aprovechar estas “oleadas” preferenciales y, de ese modo, sumar indicios que permitan una mayor prevención.
Es verdad que existen situaciones complejas y que combatir a la delincuencia no es tarea sencilla. Sin embargo, el área de Seguridad debiera promover en la población conocimientos y consejos sobre las mejores formas de prevenir y de actuar frente a estas olas delictivas. En alguna oportunidad, especialistas en seguridad ofrecieron la sugerencia de estacionar los autos casi “apretados” al cordón. Se sabe que, en esta modalidad, los ladrones suelen elegir como blanco a las ruedas que están del lado de las veredas, porque es menos peligrosa la operación que hacerlo sobre las que dan a la calle y además porque es menos visible el lado de las veredas.
En tanto que algunos especialistas en seguridad ofrecen sugerencias como, por ejemplo, la de estacionar los autos casi “apretados” al cordón. Se sabe que en este delito, los ladrones suelen elegir como blanco a las ruedas que están contra las veredas, en primer lugar porque es más peligroso hacerlo sobre las que están del lado de la calle y segundo porque es menos visible el lateral de la vereda. Al apretar el vehículo contra el cordón, se dificulta y mucho la maniobra de retiro del neumático, según sugirieron.
Está probado que, cuando la Policía lo quiere y se decide a actuar, la ola de delitos se mitiga. Es una realidad probada en varios casos. Sólo hace falta que la fuerza empiece a demostrarlo no sólo en este delito, sino a través de una política integral de vigilancia que no deje dudas acerca la intención policial de hacer descender en forma ostensible los altos niveles de inseguridad reinantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí