
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos meses reapareció la acción de los roba-ruedas en la Región, con ataques y sustracciones a vehículos estacionados, en episodios que según registran las crónicas se registran a cualquier hora del día, en distintos sectores del casco urbano y la periferia. Se trata, por cierto, de otra faceta de la inseguridad general que agobia a la población.
La información ofrecida en ediciones anteriores aludió a la existencia de una banda que usa un vehículo de marca, modelo y color identificados por numerosos testimonios que, en el último caso denunciado, actúo en la zona de 41 y 30, en el barrio de La Loma. Tal como quedó grabado en una cámara vecinal, el robo se comete con el empleo del conocido “criquet humano”, mediante el cual levantan el vehículo y en cuestión de segundos aflojan las tuercas y roban las llantas del rodado, para desaparecer en forma rápida del lugar.
Los datos hablan de una sucesión de episodios similares, ante los cuales la Policía debiera actuar con mayor eficacia. En primer lugar, una mayor presencia de patrulleros y de rondas policiales pareciera ser una fórmula que puede resultar eficaz para prevenir el accionar delictivo.
Siempre se ha puesto de relieve en esta columna que la inseguridad creciente que se vive desde hace muchos años en nuestra zona y, en realidad, en casi todo el país se ha presentado mediante oleadas de modalidades delictivas dominantes.
En esa sucesión de delitos que durante un tiempo se pusieron de moda, pueden mencionarse el robo de pasacasetes, la piratería del asfalto, las entraderas y salideras bancarias o la sustracción de cables de distintas redes de servicios, en las que cada uno de esas figuras delictivas alcanzó grados de repercusión social que obligaron finalmente a las autoridades a combatirlo, en algunos casos con éxito.
Esta situación, en forma particularizada, se encuentra planteada ahora con el accionar de los activos “roba-ruedas”.
LE PUEDE INTERESAR
Un desafiante semestre, con acotado poder de maniobra
LE PUEDE INTERESAR
Castillo contra las cuerdas en Perú
Más allá de la anarquía que caracteriza a la acción de los delincuentes –sobre todo en los últimos tiempos, en los que la droga induce muchas veces a desmesuras antes no conocidas-, existe, sin embargo, un mínimo de congruencia a partir de la reiteración de determinados tipos de delitos.
La fuerza policial debiera aprovechar estas “oleadas” preferenciales y, de ese modo, sumar indicios que permitan una mayor prevención.
Es verdad que existen situaciones complejas y que combatir a la delincuencia no es tarea sencilla. Sin embargo, el área de Seguridad debiera promover en la población conocimientos y consejos sobre las mejores formas de prevenir y de actuar frente a estas olas delictivas. En alguna oportunidad, especialistas en seguridad ofrecieron la sugerencia de estacionar los autos casi “apretados” al cordón. Se sabe que, en esta modalidad, los ladrones suelen elegir como blanco a las ruedas que están del lado de las veredas, porque es menos peligrosa la operación que hacerlo sobre las que dan a la calle y además porque es menos visible el lado de las veredas.
En tanto que algunos especialistas en seguridad ofrecen sugerencias como, por ejemplo, la de estacionar los autos casi “apretados” al cordón. Se sabe que en este delito, los ladrones suelen elegir como blanco a las ruedas que están contra las veredas, en primer lugar porque es más peligroso hacerlo sobre las que están del lado de la calle y segundo porque es menos visible el lateral de la vereda. Al apretar el vehículo contra el cordón, se dificulta y mucho la maniobra de retiro del neumático, según sugirieron.
Está probado que, cuando la Policía lo quiere y se decide a actuar, la ola de delitos se mitiga. Es una realidad probada en varios casos. Sólo hace falta que la fuerza empiece a demostrarlo no sólo en este delito, sino a través de una política integral de vigilancia que no deje dudas acerca la intención policial de hacer descender en forma ostensible los altos niveles de inseguridad reinantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí