

Carlos Quintana
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Quintana
Carlos Teodoro Quintana, el histórico secretario general de la seccional bonaerense de UPCN, falleció ayer a los 71 años luego de atravesar una dura enfermedad.
Platense e identificado desde siempre con el peronismo, Quintana tuvo una larga participación no sólo en la vida interna de su gremio sino también en distintos ámbitos sindicales y políticos.
Desde joven ingresó a la administración pública provincial y fue electo delegado de UPCN en los primeros años de la década del 70. Accedió a la secretaría general del sindicato en octubre de 1985 cuando fue electo por sus afiliados y su mandato continuó siendo revalidado hasta el presente.
En las últimas elecciones internas del 2 de junio había resultado reelecto por un nuevo período al frente del gremio.
Desde su cargo dirigencial, el sindicalista representaba a todos los empleados estatales nucleados en UPCN de la provincia de Buenos Aires.
También cumplió funciones en la organización gremial nacional. Desde 1990 fue nominado como secretario adjunto del consejo directivo de UPCN y fue un aliado incondicional de Andrés Rodríguez.
LE PUEDE INTERESAR
Licitaron deuda y achicaron pagos
LE PUEDE INTERESAR
Más cambios en Economía y renuncias de funcionarios
Desde muy joven abrazó la causa del Movimiento Nacional Justicialista. Fue consejero provincial del PJ bonaerense y ocupó diversos cargos en la conducción del peronismo platense.
Además, fue electo diputado provincial en 2005 por el Frente Renovador Platense. Desde la Cámara baja bonaerense trabajó en el impulso de diversas leyes laborales. Entre ellas la aprobación de la conocida “Ley Quintana”, que permite a los empleados de comercio cobrar doble el día domingo o negociar libremente el convenio sectorial.
Su labor sindical extendió los límites de UPCN. De hecho, sus pares de los gremios de la Región le otorgaron la responsabilidad de conducir la CGT desde el año 2000, cargo que aún conservaba.
También fue miembro fundador del Consejo Económico Social para la Producción y el Empleo (Cespe). Desde ese ámbito, fue un ferviente impulsor de obras de infraestructura para mejorar a los distritos de la Región y participó activamente en el proyecto para construir el puente Punta Lara-Colonia.
Quintana era padre de cuatro hijos: Karina y Alejandro, en su primer matrimonio, y David y Agustín, producto de su relación con Norma, su actual pareja.
Desde el sitio de la seccional Provincia de UPCN despidieron al dirigente con una foto de gran tamaño junto al siguiente texto: “La Comisión Directiva de la UPCNBA informa con profundo pesar que, en el día de la fecha -13 de julio-, falleció nuestro secretario General de la Seccional provincia de Buenos Aires y secretario Adjunto del Consejo Directivo Nacional, Carlos Quintana, histórico conductor y dirigente del movimiento obrero organizado. 1950-2022”.
Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Quintana, funcionarios del gobierno bonaerense se expresaron a través de las redes sociales.
La ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez afirmó: “Con mucho dolor despedimos al querido compañero Carlos Quintana, histórico secretario general de UPCN de la provincia de Buenos Aires. Un gran dirigente peronista, comprometido con las y los trabajadores de la administración pública”.
Por su parte, Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, envió sus “condolencias a sus familiares y a las trabajadoras y trabajadores que lo acompañaron durante tantos años al frente del sindicato”.
En el mismo sentido, Julio Alak, ministro de Justicia bonaerense, publicó: “Despido con pesar al querido compañero Carlos Quintana, Secretario General de UPCN, y envío un mensaje afectuoso a sus seres queridos”.
En tanto, el jefe de Gabinete Martín Insaurralde, expresó su “profundo pesar por el paso a la inmortalidad del compañero Carlos Quintana. Quiero hacerle llegar mi fuerte abrazo a su familia, sus seres queridos y sus compañeros y compañeras en este momento”.
Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte se expresó sobre el fallecimiento de Quintana y lo recordó como “un incansable luchador por el reconocimiento de los derechos de los trabajadores en general y, particularmente, de los bonaerenses”.
“Para quienes hemos compartido tantos años de militancia, lucha y sindicalismo, será un faro que nos ilumine en el camino hacia las principales ideas que Carlos Quintana promovió y las conquistas que logró para las y los trabajadores estatales y el movimiento obrero”, sostuvo por su parte la CGT Regional.
El sepelio del líder de UPCN se realizará hasta hoy a las 10 en el camping que el gremio posee en la localidad de Arana, ubicado en 89 y 143.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?