

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La información brindada acerca de que una de cada tres mujeres jóvenes padece trastornos de tipo alimentario, bulimia nerviosa o anorexia, en un problema que se vuelve más visible entre adolescentes de 12 a 15 años de edad, puso una vez más en evidencia la necesidad de que se realicen campañas permanentes de difusión sobre la alimentación saludable que requieren sobre todo las personas jóvenes.
En el marco del Día Mundial de Acción frente a los Trastornos de la Conducta Alimentaria, una especialista en Nutrición dijo en este diario que los casos de trastornos alimentarios pueden comenzar “desde los 8 años hasta mayores de 20”, y precisó que “el promedio se da entre los 12 y los 15 años de edad. A su vez, un estudio de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), determinó que los casos en la actualidad representan un 50 por ciento más que los detectados en 2001, según indicaron desde el Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires. Cabe señalar que no existen estadísticas a nivel nacional.
Las características de los trastornos abarcan: preocupación excesiva por el peso y la figura; distorsión de la imagen corporal y prácticas reiteradas de control del peso, a través de dietas, ejercicio físico exagerado y desordenes en rutinas alimentarias. Se insistió en que, si bien los trastornos de la conducta alimentaria afectan a personas de cualquier género, edad, raza, orientación sexual y nivel socioeconómico, son más frecuentes en mujeres adolescentes.
La nutricionista consultada advirtió asimismo que “el uso de redes sociales en los adolescentes es una influencia muy importante, así como la inseguridad que generó el encierro por la pandemia, la relación con el otro, y la imagen que se pondera como un bien preciado”. Ejemplificó con una suerte de consigna dominante entre no pocas jóvenes: “Si yo no me veo de determinada manera no puedo publicar una foto”, explicando también así el aumento de casos que se registró desde 2020 hasta la actualidad.
Desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense se advirtió que “es necesario evitar la estigmatización y juicios sociales que rodean a este tipo de enfermedades” que requieren de un trabajo interdisciplinario. Los especialistas detallaron que, de diez casos confirmados, ocho o nueve corresponden a mujeres.
Tal como se ha puesto de relieve en otras ocasiones, una suerte de “fanatismo por la delgadez” y por el culto al cuerpo se traducen, muchas veces, en dietas inconvenientes que terminan por desatar toda clase de trastornos alimentarios.
LE PUEDE INTERESAR
Queda al desnudo el incumplimiento de la meta fiscal con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
¿Gobierno “digital” o control de datos?
Reconocidas por conductas que llevan al extremo el rechazo a engordar, la anorexia y la bulimia constituyen en nuestro país una verdadera epidemia que encuentra su terreno más fértil entre las adolescentes. Los centros que se dedican a tratarlas advierten que son muchas las chicas argentinas desarrollan alguno de estos trastornos, que pueden extenderse durante años e, incluso, provocar la muerte por inanición si no son atendidos.
Estudios preexistentes señalan que, aunque se trata de patologías que aparecen en forma regular a lo largo del año, el número de consultas vinculadas a ellas suele dispararse hasta un 25 por ciento durante el verano. Así lo observan reconocidos especialistas que no dudan al señalar la causa. “El modelo cultural que impone la delgadez como sinónimo de éxito y la publicidad de productos para alcanzar el cuerpo perfecto se vuelven tan avasallantes en esta época del año que muchas chicas –y también no pocos varones- terminan cometiendo verdaderos suicidios alimentarios”, aseguran.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí