

La actividad para niños en el “kinder” del club / max nordau
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad para niños en el “kinder” del club / max nordau
Este lunes, el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau cumplirá 110 años de creación. La entidad con sede en la calle 11 entre 58 y 59 nació cuando la Ciudad, a poco de haber sido fundada, se estaba poblando, y una parte de sus nuevos habitantes eran inmigrantes. En ese caso, el puntapié inicial para la organización de la institución lo dio un grupo de judíos llegados de Europa Oriental, idishistas, de ideas de izquierda, que buscó un futuro y conservar, al mismo tiempo, la lengua, la cultura de los países de donde venían y, fundamentalmente, la riqueza intelectual de la que se había nutrido en su tierra de origen.
Pasó más de un siglo desde entonces (el 20 de junio de 1912) y aquella iniciativa vinculada a la lectura de textos políticos y de literatura universal, por lo general en idish, es hoy un espacio que ofrece diversas actividades para toda la comunidad, con cuatro coros, una banda de música klezmer, ciclos de charlas de temas de actualidad nacional e internacional, programas educativos para distintas edades y la celebración de festividades.
Los primeros judíos de los países del Este de Europa llegaron a La Plata en 1907, con una de las olas migratorias más fuertes que recibió la Argentina y en un contexto internacional convulsionado, ya con signos de las inminentes Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa Bolchevique. Se encontraron con alguna asociación de ayuda mutua a paisanos que les brindaba contención social en un lugar todavía ajeno a sus costumbres, y en el que recién comenzaban a asentarse. Pero ese sostén, si bien significaba un amparo, no alcanzaba para satisfacer las inquietudes intelectuales y políticas de muchos de ellos. Así surgió el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau, cuya primera acción fue, coherente con lo que se proponía el proyecto, comprar libros y armar una biblioteca. De aquellos años se preservan todavía algunos ejemplares de un alto valor patrimonial, como cuatro tomos de “El capital”, de Marx, obras de Dostoievski, “El Quijote” (Cervantes), y “Facundo” (Sarmiento). Todo publicado en idish.
“Eran idishistas. Integraban El Bund, el movimiento judío contra el antisemitismo y el sionismo. La mayoría eran trabajadores y no hablaban ni escribían en español”, resaltó Eduardo Rezses, socio de Max Nordau que suele sumergirse en esa curiosa biblioteca de la calle 11.
En su larga trayectoria, el Max Nordau creó uno de los primeros jardines de infantes de la Ciudad (incorporó un transporte escolar cuando casi ni existían en La Plata); integró el ICUF (la Federación de Entidades Culturales Judías de Argentina) -con una fuerte impronta ideológica desde el Partido Comunista-, de la que se desprendió en los años ´70; se pronunció políticamente al conformarse el Estado de Israel (manifestándose, entre otras cuestiones, antimilitarista); organizó entre fines de la última dictadura argentina y principios del retorno de la democracia, concurridas convocatorias en recordación del Gueto de Varsovia; y participó de actos por la memoria activa de los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA y de numerosas actividades relacionadas con los Derechos Humanos.
Para celebrar, se presentará el documental Proyecto CLIMN (WIP), realizado por al productora Lebn Gueshikte, que hace un repaso de la historia y la tradición del Max Nordau, el 26 de junio, a las 18, en la sede social.
LE PUEDE INTERESAR
Bono de Anses: cómo sigue el pago del refuerzo
LE PUEDE INTERESAR
Solicitan ropa y alimentos para la gente de la calle
La actividad para niños en el “kinder” del club / max nordau
Un hito: el primer congreso por la cultura, en 1915 / max nordau
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí