

Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof entiende que su figura está súper instalada. Y que, en un contexto en el que no aparecen dirigentes que a priori puedan proyectar un cono de sombras sobre su aspiración reeleccionista, las chances de ir por un nuevo mandato están encaminadas. Pero esas condiciones parecen no ser suficientes como para bajar la guardia. Al menos así lo entienden en el entorno del Gobernador.
Esas prevenciones acaso impulsaron una declaración llamativa que alumbró en las últimas horas desde el reducido grupo de confianza del mandatario. “Sí o sí tiene que ser candidato”, lanzó su jefe de Asesores Carlos Bianco, quien viene trabajando en el proyecto para que Kicillof renueve en 2023.
El dueño del Clío con el que Kicillof fatigó la Provincia en la campaña electoral de 2019 blanqueó con aquella afirmación, que acaso el tránsito hacia la definición con la que sueña el mandatario bonaerense no sea un camino libre de obstáculos. Coincidió la declaración de Bianco con la renovada versión respecto del supuesto interés del kirchnerismo por instalar como candidato en la Provincia a Eduardo “Wado” De Pedro, uno de los líderes de La Cámpora. El trascendido no es nuevo; la novedad radica en que vuelva ahora a asomar la cabeza en momentos en que otras versiones señalan que Martín Insaurralde, otro de los competidores por el máximo cargo bonaerense, estaría al menos repensando encarar esa empresa.
Insaurralde y La Cámpora, a través de Máximo Kirchner, mantienen una sólida sociedad política. El resurgimiento del nombre del ministro De Pedro -otro dirigente de peso del camporismo-, genera algún cosquilleo en Casa de Gobierno donde varios funcionarios están convencidos de que si en algún momento llega algún embate que ponga en discusión la candidatura de Kicillof, vendrá justamente de ese círculo.
Acaso no inquiete menos al Gobernador otro asunto también espinoso y que tiene que ver con los recursos que recibe la Provincia. No pareciera casual que se haya transformado en uno de los abanderados de la pulseada que ensayan los gobernadores peronistas contra Horacio Rodríguez Larreta en medio de la causa judicial por el reparto de los recursos coparticipables que se ventila en la Corte Suprema.
Kicillof es uno de los mandatarios más interesados en que no proceda el reclamo porteño por los fondos que el presidente Alberto Fernández le redujo a Larreta: fueron, justamente, los recursos que recibió la Provincia para solucionar el reclamo salarial de la Policía allá por 2020.
LE PUEDE INTERESAR
La diplomacia de Alberto F. busca crear una épica que lo aleje de los graves problemas argentinos
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
La oposición también transita tiempos turbulentos, pero a casi un año del cierre de listas para las elecciones de 2023 comenzó a brindar indicios que, aún lejos de las definiciones, parecen marcar algún camino.
Un sector del radicalismo concretó en La Matanza un movimiento que quizás no tuvo un formato rimbombante, pero alcanzó como para ir despejando algunas incógnitas. En ese distrito, corazón del peronismo, Facundo Manes se mostró junto a la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada. ¿La foto que se terminó gestando fue mucho más que el reflejo de una actividad de campaña? En la UCR está extendida la versión que indica que el neurocientífico y la periodista podrían conformar una de las fórmulas que compitan en las Paso de Juntos por el Cambio.
Manes no es el único radical con ambiciones presidenciales. También están anotados Gerardo Morales, el senador Alfredo Cornejo y el gobernador correntino Gustavo Valdés, pero el dirigente bonaerense surge como el mejor ponderado de acuerdo a las últimas encuestas.
La llamativa forma más bien ordenada que están utilizando por ahora los radicales para sintetizar diferencias contrasta con los movimientos más virulentos que se registran en el PRO. Un frenesí de reacomodamientos dibujan el escenario del partido fundado por Mauricio Macri, justamente en coincidencia con la centralidad que ha vuelto a ganar el ex presidente.
El intendente de Lanús Néstor Grindetti terminó volviendo al redil de Macri luego de su incursión por las huestes de Rodríguez Larreta. El líder del PRO no para de recibir ofrendas y los declarados candidatos presidenciales le dispensan gestos de concordia. De hecho, Patricia Bullrich le presentó sus equipos técnicos en un acto que se celebró hace algunos días en Olivos. El alcalde porteño, por su parte, le hizo un guiño al nombrar como jefe de campaña a Omar De Marchi, un halcón oriundo de Mendoza.
Macri, mientras tanto, deshoja la margarita y medita si jugará el segundo tiempo desde el banco de suplentes pero condicionando y digitando armados o si ingresará a la cancha vestido de candidato.
“Manes estuvo en La Matanza junto a la senadora nacional Carolina Losada y surgieron especulaciones sobre una posible fórmula”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí