
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es en el marco de un programa para “regularizar” el trabajo público. Aseguran que la nómina crecería en un 23 por ciento
estatales nacionales durante una reunión paritaria / web
El Gobierno nacional prevé avanzar con la incorporación de 29.000 trabajadores a la planta permanente del Estado. Es en el marco de un plan que, bajo el nombre de “regularización de empleo público”, la Casa Rosada puso en marcha hace poco más de un año, en acuerdo con la Unión Del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los gremios mayoritarios.
Según trascendió, el programa, que se instrumentó a través de una decisión administrativa del Presidente, alcanza a decenas de miles de trabajadores del sector público con cinco o más años de antigüedad y que hasta ahora estaban contratados de manera transitoria.
De acuerdo a la Base Integral de Empleo Público, los empleados de la administración central -que incluye a la Presidencia, sus dependencias, los ministerios, secretarías, oficinas dependientes, entes y organismos descentralizados, como el Indec, con excepción de las fuerzas armadas y de seguridad- ascendieron a 194.237 en febrero de este año. Dentro de este universo, 127.040 forman parte de la planta permanente. Pero en el Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep) -dentro del cual se realizarán los concursos- las personas registradas son poco más 20.000 (31%).
El Gobierno buscará pasar 29.000 de las 46.178 dentro del Sinep a planta permanente, aumentando las incorporaciones en casi un 23 por ciento.
Aunque en total la administración pública nacional emplea a 481.412 personas, con lo que que las personas que pasarán a planta permanente representan un 6 por ciento del total.
Respecto de los ingresos, el promedio salarial (en bruto) de los trabajadores que pasarían a la planta permanente del Estado oscilaría entre los $63.000 y los $70.500.
LE PUEDE INTERESAR
Integración y energía, con Paraguay
LE PUEDE INTERESAR
La oposición busca sacar dictamen para avanzar con la Boleta Única
En cuanto a las reparticiones, las que más empleados efectivos sumarán serán el Ministerio de Trabajo (con 829), el Ministerio de Desarrollo Social (727), la Dirección Nacional de Migraciones (689), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (631) y el Renaper (484), según se desprende de la decisión oficial (449/2021).
El plan en cuestión se fue instrumentando por etapas. A lo largo de 2021, se abrieron 10.500 vacantes en 80 organismos y jurisdicciones, de acuerdo con un informe interno de la Secretaría de Gestión y Empleo Público. También se activaron 1.101 cargos pendientes desde 2019 en 10 organismos. De estos, 1.457 concluyeron sus concursos, 819 fueron evaluados y 2.212 están en proceso. Mientras que para este año se prevén 8.136 nuevas incorporaciones.
Pese a la ampliación de la planta permanente del Estado, en el Gobierno aseguran que “no tendrá efectos en el gasto público” debido a que no variarían los salarios de los trabajadores, aunque fuentes con conocimiento gremial advierten que esta mejora en las condiciones laborales permite el cobro de adicionales o suplementos. La medida, aseguran los especialistas, tiene una doble faz: por un lado, regulariza la situación de los empleados públicos; pero por otro “agranda” la estructura del Estado (se calculan en 3,9 millones los empleados públicos en todo el país) y plantea “riesgos” al imposibilitar el despido de un trabajador, por ejemplo, “por mal desempeño”.
Con todo, en el Gobierno defienden que lo que están haciendo es cumplir con la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional y respetar los convenios colectivos de trabajo, que permiten solo un porcentaje de contratos transitorios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí