El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A más de 130 kilómetros del Reino Unido, comenzará a operar en 2026 la granja de molinos de viento ‘costa afuera’ más grande del planeta, que generará energía eléctrica para abastecer hasta 6 millones de hogares
Una turbina Haliade-X, prototipo / General Electric
Dogger Bank es un banco de arena aislado en la zona centro-sur del Mar del Norte que abarca aguas del Reino Unido, Alemania, Dinamarca y Países Bajos, y formó parte de una masa de tierra que conectaba el Reino Unido con Europa continental, hasta que la subida del nivel del mar, tras la última “edad de hielo”, la cubrió por completo de agua, hace entre 8.000 y 5.500 años.
En una parte de ese banco arenoso, dentro de la Zona de Desarrollo costa afuera de Dogger Bank (de unos 8.660 kilómetros cuadrados o km²) se construye el parque eólico marino más grande del mundo, en zonas donde la profundidad del agua oscila entre los 18 y los 63 metros.
Los colosales molinos de General Electric (GE) que se instalarán en Dogger Bank a entre 130 y 190 kilómetros (km) de la costa noreste de Inglaterra en sus puntos más cercanos, girarán impulsados por las fuertes corriente de aire de esa zona de alta mar y sus turbinas generarán electricidad para cubrir la demanda de unos 6 millones de hogares británicos.
La construcción comenzó oficialmente en 2022, con la instalación de los primeros tramos de los cables que llevarán a electricidad desde los aerogeneradores hasta tierra firme dentro de unos conductos submarinos, mientras que la instalación de las primeras turbinas está planificada para 2023.

El proyecto se compone de tres sectores (Dogger Bank A, B y C), con distintas superficies y a distintas distancias de la costa británica, cada uno de los cuales tendrá una capacidad instalada de 1,2 gigavatios (GW) de potencia eléctrica, según explica la organización a cargo de este emprendimiento, Dogger Bank Wind Farm, DBWF (https://doggerbank.com).
Cuando estos tres sectores estén completados y operativos, lo cual está previsto que suceda en 2026, se conectarán mediante cables submarinos a dos subestaciones eléctricas y comenzarán a exportar la electricidad generada por las turbinas instaladas en el banco arenoso de Dogger a la costa de las islas británicas.
LE PUEDE INTERESAR
Caballos y realeza: un amor especial que supera siglos
LE PUEDE INTERESAR
Padres helicóptero: ¿Cómo dejan que sus hijos se independicen?
En conjunto, Dogger Bank A, B y C se convertirán en el parque eólico marino más grande del mundo. Combinados, tendrán una capacidad instalada de 3,6 GW de potencia, según DBWF.
Esta infraestructura, que es un emprendimiento conjunto entre las compañías SSE Renewables, Equinor y Eni Plenitude, y es el primer proyecto de este tipo a gran escala, en el Reino Unido, generará en alta mar y exportará a tierra firme, un tipo de electricidad denominado corriente continua de alto voltaje (HVDC, por sus siglas en ingles), según DBWF.
Las tecnologías utilizadas garantizarán que la transmisión de esta energía renovable se haga de manera segura y eficiente a largas distancias, minimizando las pérdidas potenciales de electricidad.
La construcción de un parque eólico marino es un proceso complejo que requiere muchos años de meticuloso trabajo de desarrollo y diseño, de actividad de construcción de infraestructuras e instalación de equipos tecnológicos, tanto en tierra firme como en alta mar, como cables submarinos, plataformas de subestaciones marinas y pilotes de cimentación.
El parque eólico de Dogger Bank estará equipado con aerogeneradores Haliade-X de General Electric (GE), considerados como la turbina eólica marina generadora de electricidad más potente que existe, debido a su mayor capacidad de transformar el viento en energía.
Cada una de las tres palas del rotor de la Haliade-X mide 107 metros de longitud. El número final de turbinas que se instalarán en Dogger Bank se confirmará en el futuro, según GE.
Una rotación de la turbina Haliade-X de GE puede generar suficiente electricidad como para alimentar un hogar en el Reino Unido durante dos días, según DBWF.
Por otra parte, cada turbina podrá proporcionar suficiente energía limpia para abastecer a 16.000 hogares y ahorrar el equivalente a las emisiones contaminantes que producen 9.000 vehículos automotores en un año, según esta misma fuente.

Vista aérea de una aerogenerador Haliade-X / General Electric
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí