
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El derrame de combustible registrado anteayer sobre una avenida platense, en una zona densamente poblada, que se tradujo en un operativo montado por Bomberos, Policía entre un fuerte revuelo de sirenas y de apresurados desvíos del tránsito –y que también demandó la evacuación de las viviendas cercanas- reclama en primer lugar la existencia de estructuras de seguridad en la Ciudad, especialmente capacitadas y equipadas para enfrentar ese tipo de emergencias.
En esta oportunidad, el peligroso derrame de hidrocarburos se presentó en un barrio poblado -se habla de la zona limítrofe entre La Plata y Berisso- cuando un camión que transporta naftas sufrió algún desperfecto mientras iniciaba la descarga hacia los tanques subterráneos de una estación de servicio, según se informó.
Fue allí cuando se inició el derrame que se extendió hacia la calle lindera, de modo que se activaron los protocolos y comenzaron a actuar efectivos de bomberos, policías y personal del área de Defensa Civil, que habían sido convocados y que en iniciaron las tareas de corte de tránsito y de prevención.
Luego de contenido el derrame, trascendió como hipótesis que el problema se habría originado al estallar uno de los frenos de compresión a aire, en una situación que habría causado daños en el tanque del camión.
Sabido es que, en nuestra zona, una de las emergencias más reiterada en materia de derrames de combustibles es la que suele presentarse en forma intermitente con la aparición de restos de hidrocarburos, en especial en torno a establecimientos ubicados en el polo petroquímico local.
Esas pérdidas, que alcanzan una envergadura mayor a la de los derrames callejeros –que suelen ser producto del combustible o del aceite que pierden algunos vehículos y que igualmente pueden causar riesgos de toda clase- son habitualmente denunciadas por los vecinos y se ven correspondidas, generalmente, por los comunicados de las plantas cercanas que también en forma habitual niegan ser causantes de los vertidos.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Pinchaduras en mangueras y juntas de motores, averías en tanques de combustible de micros excesivamente cargados que rebalsan al tomar algunas curvas, entre otras, son según los expertos las causas más habituales de los vuelcos de sustancias inflamables y aceitosas que se repiten en el casco urbano platense y su periferia.
No puede omitirse que, además de los riesgos inherentes propios a todo derrame de combustibles, tales pérdidas afectan también y muy gravemente a los recursos naturales de la Región, en una situación que se reitera en forma indefinida desde hace muchos años. Es probable que se hayan verificado avances culturales en esta materia, pero que no terminan de traducirse en acciones concretas.
En cuanto a los derrames de hidrocarburos sobre los diagramas callejeros urbanos, que como se ha dicho, no dan tregua, deberían ser especialmente evitados en lugares como estaciones de servicio o playones que concentran a muchos vehículos, en donde los recaudos deberían incrementarse y reflejarse en fiscalizaciones sostenidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí