archivo
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Héctor Rubini
eleconomista.com.ar
Las intenciones oficiales de acumular divisas y revertir la debilidad pos crisis cambiaria de 2018-19 parecen enfrentar una realidad complicada, y que puede complicarse aún más a partir de los próximos 60-90 días.
El “Anexo Estadístico del Mercado de Cambios del BCRA”, registró para el primer trimestre de 2022 una salida de divisas de U$S 1.016 millones, mientras que en igual período del año pasado habían ingresado U$S 1.701 millones, esto es, una reversión de U$S 2.717 millones, ya en el inicio de la liquidación de divisas del agro.
Según lo informado por la Cámara Argentina de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportaciones de Cereales, en el primer trimestre de 2022 el complejo oleaginoso liquidó un ingreso de divisas por U$S 7.926 millones, mientras que en igual período de 2021 se habían ingresado U$S 6.724 millones. Esto es un incremento en un año de U$S 1.202 millones (18% más que en igual año anterior). Según los datos del BCRA el aumento interanual del ingreso total por exportaciones fue de U$S 3.450 millones, de modo que el resto de los sectores exportadores contribuyó con un aumento del total liquidado por U$S 2.248 millones y otro incremento por U$S 145 millones por cobros anticipados, prefinanciaciones de exportaciones y otros conceptos de menor cuantía.
La mayor salida de divisas en el primer trimestre obedeció fundamentalmente a importaciones, por U$S 15.879 millones (+ 36% interanual), seguido por el empeoramiento del déficit neto total por servicios, por U$S 3.133 millones (+ 118%) y del de las cuentas de capital y financiera por U$S 389 millones (+ 28,7%).
En términos absolutos los principales aumentos interanuales en la salida de divisas fueron por pagos diferidos de importaciones (U$S 3.128 millones), viajes y otros pagos con tarjetas de crédito (U$S 875 millones), pagos a la vista de importaciones (U$S 796 millones), y fletes (U$S 470 millones).
LE PUEDE INTERESAR
El acoso escolar y el rol que debieran cumplir los padres con sus hijos
LE PUEDE INTERESAR
Un impuesto que debe esperar
No es probable que los problemas de abastecimiento de combustibles desde Rusia y los desvíos de comercio en curso mantengan elevados sus precios y los de las demás materias primas por varios meses. Pero en algunos países como el nuestro no es de descartar que continúe la suba de precios a pagar al exterior, y también el aumento de la demanda de importaciones de gas licuado, insumos intermedios para el sector industrial y también para los servicios y el agro.
Por el lado “real” de la balanza de pagos, aun con liquidación en aumento de las divisas del agro, lo que entra por un lado se va por otros (importaciones de bienes, servicios reales y la cuenta de capital y financiera).
Con el ultra cepo cambiario, el BCRA podría sostener el crawling peg todavía con reservas líquidas en los valores mínimos de los últimos meses. La pregunta es si esto podrá sostenerse sin turbulencias hasta fines del año próximo en el que tanto los mercados financieros como buena parte de las consultoras políticas descuentan (salvo alguna sorpresa) el inicio de un gobierno con una orientación política y económica bastante diferente de la actual.
Sin divisas para importar insumos no hay forma de sostener la actividad y el empleo, y tampoco la demanda de moneda local. Sin reservas suficientes en el BCRA, de manera deliberada o no, se intentará recurrentemente que el propio sector privado “blanquee” sus divisas y a través del mercado formal autofinancie sus importaciones de insumos, partes y repuestos o financie las importaciones de sus proveedores.
Una forma de preservar el stock líquido de la autoridad monetaria, pero que difícilmente sea compatible con sostener el crecimiento económico que las autoridades celebraban hasta fin del primer cuatrimestre. Menos con la estabilidad del mercado monetario y cambiario: sin desdolarización de carteras presente ni esperable para el futuro, y con subas de tarifas y combustibles a la vista, se impone una contracción monetaria para revertir en los próximos meses el expansionismo monetario preelectoral del año pasado.
Si esto implica tasas de interés más altas, la desaceleración de la actividad y el empleo difícilmente se logre evitar hacia los próximos meses, aun con incentivos al turismo y el consumo en el próximo verano.
Emergen, inevitablemente, diversos frentes y dudas al menos para los próximos meses. ¿Puede sostenerse el proteccionismo comercial con las actuales restricciones para acceder a divisas y para importar sin afectar a la actividad y el empleo? ¿Es suficiente para aumentar el stock de divisas cuando se agote el ingreso estacional de agrodivisas hacia agosto-septiembre? ¿Pueden cumplirse las metas trimestrales con el FMI de aumento de reservas internacionales sin “anabólicos contables” y alguna ayuda extra (léase nueva deuda con organismos u otros gobiernos)?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí