

Los actuales jueces de la Corte. Se opondrían a una ampliación/archivo
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Harán un proyecto apoyado por 16 mandatarios, la mayoría cercanos a la Vicepresidenta. Alberto F. lo habría avalado
Los actuales jueces de la Corte. Se opondrían a una ampliación/archivo
Gobernadores de 16 provincias anunciaron que trabajarán para conformar un proyecto de ley -ya hay algunos en debate- tendiente a que la conformación de una Corte Suprema de Justicia de más miembros, con el argumento de que sea “más moderna y eficaz” y “que tenga un verdadero carácter federal”.
Asó, los mandatarios provinciales dieron a conocer un documento elaborado el lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el que visibilizaron, en sintonía con el Gobierno, su disconformidad con el funcionamiento del máximo tribunal, en momentos en que ese organismo debe fallar en el caso que enfrenta a la Rosada con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por el reparto de fondos de coparticipación federal. Pero también, remarcan desde la oposición, tiene en manos varias causas contra la Vicepresidenta y otros exfuncionarios kirchneristas.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el encargado de difundir el documento, que además de su firma, lleva las de los gobernadores de La Rioja, Catamarca, San Luis, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz, Entre Ríos, Tierra del Fuego, San Juan, La Pampa, Salta, Chaco, Misiones y Chubut. Aseguran que tendría el aval del propio presidente Alberto Fernández
En el texto se indica que “los abajo firmantes, gobernadores y gobernadoras de las provincias, hemos decidido elaborar un proyecto para nueva conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que contemple los proyectos ya presentados, muchos de los cuales han tomado estado público y parlamentario”.
La iniciativa es un tribunal de más de 20 miembros. A los cuatro jueces actuales sumarle 1 por cada provincia.
“Reafirmamos nuestro absoluto compromiso con la Constitución argentina, con nuestro pueblo y con el federalismo”, finaliza el texto que lleva las firmas de Kicillof; Ricardo Quintela (La Rioja); Raúl Jalil (Catamarca); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gildo Insfrán (Formosa); Osvaldo Jaldo (Tucmán); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Ziliotto (La Pampa); Gustavo Sáenz (Salta); Jorge Capitanich (Chaco); Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut).
LE PUEDE INTERESAR
Avanza la Boleta Única de Papel en Diputados
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo en la Legislatura y reparto de cargos entre el peronismo y Juntos
No formaron parte del pronunciamiento dos de los gobernadores peronistas a cargo de Ejecutivos de provincias de fuerte peso político y económico. Uno, el de Santa Fe, Omar Perotti. Aseguran que no firmó por encontrarse en Kuwait como parte de una misión comercial para la financiación de obras. Pero tampoco mandó representante.
El otro, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cada vez más alejado del oficialismo nacional y con proyecto propio para el 2023.
No obstante, el gobernador santafesino suscribió otras declaraciones conjuntas formuladas por mandatarios provinciales referidos a este diferendo por fondos de coparticipación planteado entre Nación y CABA, que debe ser resuelto en los próximos días por la Corte.
En el documento, que también fue publicado en las redes sociales por el gobernador Zamora de Santiago del Estero, los mandatarios también expresaron una “profunda preocupación por el transporte público de pasajeros que afecta a la totalidad de los trabajadores, no solo del sector específico, sino a quienes usan este medio para llegar a sus lugares de trabajo, a los educandos, educadores y, en general, a toda la sociedad argentina”.
“A tal efecto, instamos al debate legislativo en el Congreso Nacional sobre un nuevo modelo de distribución de compensaciones tarifarias que tengan como principio la igualdad y equidad en todo el territorio”, indicaron, en clara alusión a los subsidios que recibe el gobierno porteño, pero además el bonaerense, que hacen el precio del boleto de los micros de corta y larga distancia más barato que en el interior.
Jalil, gobernador de Catamarca, indicó que el documento se vincula a “temáticas que nos afectan y preocupan, asumiendo el compromiso de buscar consenso con todas las provincias para instar a un debate legislativo bajo una mirada federal”.
“En primer lugar, por una Corte Suprema de Justicia que contemple proyectos que hemos presentado, más moderna, eficaz, acorde a las mejores experiencias internacionales, y principalmente que tenga un verdadero carácter federal”, expuso.
Y, en segundo término, recalcó que “ante la preocupación por el actual servicio de transporte, debatir sobre un nuevo modelo de distribución de compensaciones tarifarias, que tengan como principio la igualdad y la equidad en todo el país”.
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Bordet, sostuvo que en los miembros de la Corte Suprema de Justicia “tendría que reflejarse más representatividad de las provincias” y pidió que exista “más homogeneidad y coherencia con la distribución territorial de 24 distritos que tiene” la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí