
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continuó ayer el debate en comisión y la próxima semana buscarán un dictamen para llevar el proyecto al recinto
El director nacional electoral, Marcos Schiavi/ télam
Un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados continuó ayer con el debate del proyecto sobre la implementación de la Boleta Única de Papel con la exposición de especialistas, mientras que la semana próxima los legisladores se abocarán a avanzar en un dictamen para cumplir con el emplazamiento realizado por la Cámara baja el pasado 5 de mayo, a instancias de la oposición.
Luego de escuchar a una veintena de expositores, el plenario se retomará la semana próxima con la discusión entre los legisladores para buscar avanzar en un dictamen aunque el oficialismo anticipó que rechazará el despacho, al considerar que se trata de un tema que “no esta en la agenda de la gente”.
La reunión fue encabezada por los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos); Justicia, a cargo de Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) y de Presupuesto, que encabeza Carlos Heller (Frente de Todos).
Al abrir la lista de oradores, la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, aseguró que “desde el ‘83 a la fecha las elecciones se desarrollan con total normalidad y no ha habido denuncias”, dijo que el sistema “ha dado pacífica alternancia a las distintas fuerzas” y consideró que con los planteos para cambiar el sistema “se pone en cuestión la legitimidad de todos los cargos electos”.
Puso de relieve que con el actual sistema de boleta partidaria “las fuerzas políticas han ganado siendo oposición y perdieron siendo gobierno”, al advertir que la implementación de la Boleta Única “no garantiza reducción de costos y no termina con las listas sábanas”.
Si bien se trataba de una reunión informativa, varios legisladores refutaron a la funcionaria, entre ellos la diputada del PRO, Silvia Lospennato, que cuestionó la afirmación de García Blanco, al sostener que “hay muchas denuncias en todas las elecciones en relación a distintas instancias del proceso electoral”, a lo que García Blanco reiteró que “ninguna de las judicializaciones que se llevaron adelante han modificado el resultado electoral”.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo en la Legislatura y reparto de cargos entre el peronismo y Juntos
LE PUEDE INTERESAR
Duras críticas de Tauber a la gestión municipal
También, el jefe de la UCR, Mario Negri, salió al cruce y afirmó que “al debate hay que bajarle la temperatura y razonar, a ver si estamos nosotros inventando una locura o no. La boleta única existe desde el año ‘58 en Australia y solo 16 países en el mundo no la tienen”.
En contra de la modificación del actual sistema se manifestó además el apoderado de PJ de la provincia de Buenos Aires, Eduardo López, quien sostuvo: “No he presenciado nunca robo de boletas, en todo caso han sido esporádicas y no incidieron en el resultado” y consideró que “con la boleta única no se logra mayor transparencia”, aunque se manifestó a favor de modificar la ley de las PASO “para hacer las elecciones más económicas”.
A su turno, Diana Quiodo, exdirectora nacional electoral, sostuvo que “ante un cambio de sistema no podemos garantizar que vaya a repercutir el año que viene” y precisó que de implementarse, “habría que realizar capacitaciones y podrían requerirse un aumento de cifras por mesas de votación”.
También, el Director Nacional Electoral, Marcos Schiavi, dijo que “estamos en una discusión apresurada me parece que necesitamos más tiempo para hablar, pensar y diagnosticar sobre algo que es el corazón del sistema electoral”.
“Me preocupa que sea una discusión exprés” afirmó Schiavi, quien propuso que los que defienden esta reforma “construyan una evidencia” y dijo que “tenemos elecciones libres, limpias y transparentes. Modificar el sistema trae más riesgos que soluciones”.
En cambio, a favor se mostró el exdirector nacional Electoral, Alejandro Tulio, quien sostuvo que “este es el momento de hacer una reforma”, al considerar que “esta reforma es oportuna. Hay tiempo para las adaptaciones, para darle espacio a los operadores del sistema”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí