Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno anunció la creación de un régimen especial de acceso a divisas para las empresas productoras de hidrocarburos con el fin de impulsar las inversiones del sector de petróleo y gas.La medida, que se instrumentará mediante un decreto, permitirá el acceso a divisas en el mercado de cambios a las firmas que incrementen su oferta de petróleo y gas por un monto equivalente a un porcentaje de ese incremental.
Podrán destinar esos dólares al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior, incluyendo pasivos con empresas vinculadas no residentes, abonar utilidades y dividendos y la repatriación de inversiones directas de no residentes.
“Tenemos todo lo que el mundo reclama hoy en materia energética”, dijo el presidente Alberto Fernández, en un acto que encabezó en la sede del Ejecutivo, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Energía, Darío Martínez; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros. “Estamos dando un paso significativo para darles a ustedes, los que invierten en la producción de hidrocarburos, las certezas necesarias para poder avanzar” y “poder disponer de los recursos para traer maquinaria y lo que necesitan para desarrollar la tarea”, agregó.
Esta medida flexibiliza las restricciones cambiarias que impuso el Gobierno para administrar la escasez de divisas, que dificultan el acceso a dólares para realizar importaciones, el pago de deudas y la remisión de utilidades al exterior y que el propio Pesce reconoció que generan “enojo” en el sector privado.
Y le da acceso a divisas al sector energético, que representa el 30 por ciento de incremento en las importaciones, según dijo Pesce.
Para los productores de petróleo, el acceso a divisas equivaldrá al 20 por ciento de la producción incremental, definida como la diferencia entre la producción efectiva de los últimos doce meses y el volumen obtenido por cada empresa en 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Carta del Vaticano, sin la firma del papa Francisco
LE PUEDE INTERESAR
Críticas por la destitución de la fiscal de Entre Ríos
Para los productores de gas, el acceso a los dólares será equivalente al 30 por ciento de la inyección incremental de gas natural.
Las empresas podrán obtener porcentajes adicionales por la cobertura del mercado interno, la reversión del declino técnico, la producción incremental en pozos de baja productividad, la contratación de empresas locales de servicios especiales y la inversión.Con esta flexibilización se busca resolver “limitantes y cuellos de botella”, dijo Guzmán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí