
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un equipo científico de Reino Unido encontró microplásticos en la sección más profunda de los pulmones, un hallazgo que, aseguran los investigadores, es “inesperado y sorprendente”.
La difusión de esta investigación se produce pocos días de que otro estudio encontrara por primera vez microplásticos en muestras de sangre humana.
Los responsables del trabajo que detectó estos contaminantes en los pulmones son científicos de la Facultad de Medicina de Hull York y, según afirman, este trabajo ayudará a dirigir futuros estudios sobre el impacto que los microplásticos tienen en la salud respiratoria.
El estudio, que publica la revista Science of the Total Environment, encontró 39 microplásticos en 11 de las 13 muestras de tejido pulmonar analizadas: “Este es el primer estudio sólido que muestra la presencia de microplásticos en los pulmones de personas vivas”, afirma Laura Sadofsky, autora principal del trabajo.
“También muestra que se encuentran en las partes inferiores del pulmón. Las vías respiratorias de los pulmones son muy estrechas, por lo que nadie pensaba que pudieran llegar allí, pero está claro que lo han hecho”, recalca en un comunicado.
De los microplásticos detectados, había 12 tipos, que tienen muchos usos y se encuentran habitualmente en los envases, botellas, ropa, cuerdas/telas y muchos procesos de fabricación.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos platenses operan con éxito a un bebé de 32 días en Bahía Blanca
LE PUEDE INTERESAR
Estudios científicos sostienen que la salud bucal evita muertes
Además, los niveles de microplásticos eran considerablemente mayores en los hombres que en las mujeres, señala un comunicado de la citada escuela, de las universidades de Hull y York.
El estudio demostró que se encontraron 11 microplásticos en la parte superior del pulmón, siete en la parte media y 21 en la parte inferior, “lo cual fue un hallazgo inesperado”.
“No esperábamos encontrar el mayor número de partículas en las regiones inferiores de los pulmones, ni partículas de los tamaños que encontramos”.
La investigadora asegura que “esto es sorprendente, ya que las vías respiratorias son más pequeñas en las partes inferiores de los pulmones, y habríamos esperado que las partículas de estos tamaños se filtraran o quedaran atrapadas antes de llegar tan profundamente a los pulmones”.
Como se afirmó anteriormente, no es la primera vez que se encuentran microplásticos en el organismo humano.
El pasado marzo, por ejemplo, investigadoras de la Universidad Libre de Amsterdam (Vrije Universiteit) constataron que minúsculos trozos de plástico provenientes de nuestro entorno vital pueden ser absorbidos por el torrente sanguíneo humano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí