

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudios científicos dan cuenta de la importancia del cuidado de las vías orales. Además, las estadísticas muestran que más del 80% de todos los pacientes que tuvieron complicaciones por COVID-19 tenían periodontitis.
Luego de atravesar dos años de pandemia de coronavirus todavía surgen análisis que dan cuenta de datos nuevos sobre la enfermedad. En esta ocasión, estudios científicos demuestran que la falta de higiene bucal agravó los síntomas del Covid-19. Y en contrapartida, afirman que una buena salud bucal ayuda a disminuir los riesgos de muerte, tanto por coronavirus como por otras afecciones.
Según informó la revista especializada Journal of Clinical Periodontology las personas con enfermedades periodontales, si se contagion Covid-19, tienen un riesgo de tres a cuatro veces mayor de desarrollar casos graves.
Las infecciones de la cavidad oral pueden pasar al torrente sanguíneo. Además, la cavidad oral está estrechamente relacionada con otras estructuras corporales, como la cavidad nasal y la fosa craneal.
Más del 80% de todos los pacientes que tuvieron complicaciones por COVID-19 tenían periodontitis, en comparación con sólo el 43% de los que no tuvieron complicaciones por COVID-19.
La periodontitis se asoció a un mayor riesgo de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos UCI, necesidad de ventilación asistida y muerte de los pacientes de COVID-19, así como a un aumento de los niveles sanguíneos de biomarcadores relacionados con peores resultados de la enfermedad.
"Se han publicado numerosos estudios sobre el efecto causal de los patógenos orales en nuestra salud sistémica. La higiene bucal es importante en la COVID debido al microbioma comunitario de la nasofaringe. Al igual que existe un microbioma comunal de la madre al feto, por lo que una buena salud bucal puede prevenir los nacimientos prematuros", informó Rhoda Kublickis, de Xlear.
Esto puede ampliarse no sólo en el caso del coronavirus, sino que, en general, la higiene bucal ayuda a reducir la mortalidad.
Una investigación realizada por la Facultad de Medicina y la Escuela de Enfermería de la Universidad de San Pablo demostró que el cuidado de la higiene bucal durante la hospitalización de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI) reduce el riesgo de muerte.
La investigación comprobó que hubo una reducción del 21,4% de las muertes en las UCIs clínico-quirúrgicas después de la utilización del nuevo protocolo de salud bucal.
En este sentido, vale remarcar que en casos graves, los respiradores suministran oxígeno a los pacientes a través de un tubo colocado en la boca o la nariz, o a través de un orificio en la parte delantera del cuello.
Si entran gérmenes por el tubo y llegan a los pulmones del paciente, puede complicar más el cuadro. La higiene bucodental ayuda a evitar este tipo de problemas.
La Organización Mundial de la Salud estima que las enfermedades orales afectan a casi 3.500 millones de personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí