

archivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los datos ofrecidos por entidades dedicadas a enfocar el tema de la seguridad en el tránsito en el país y en nuestra zona, coincidentes en el sentido de que en la última década se duplicó la cantidad de muertes de personas que manejaban o viajaban en motocicletas, remarcan la necesidad de impulsar políticas destinadas a revertir esta tendencia, derivada también de la mucho mayor irrupción en las vías camineras de este tipo de vehículos-
Según se informó ayer en este diario, es cada vez mayor la cantidad de motociclistas que mueren en las calles, sea por falta de controles, por no utilizar el casco quienes viajan en ellas o por hacer caso omiso de las leyes viales vigentes-, entre otras causas señaladas.
Los datos que maneja la Asociación Luchemos por la Vida son contundentes en ese sentido: en una década la proporción de motociclistas que resultaron víctimas fatales del tránsito creció del 25 al 47 por ciento. Y si bien esos porcentajes corresponden a todo el país, en La Plata la situación es similar.
Durante 2021 de todos los muertos en el tránsito que se registraron, la mitad fueron motociclistas, según los datos que maneja la ONG Corazones Azules. En tanto, las estadísticas que surge de la crónica policial en lo que va de 2022 muestran que de las 17 muertes que se registraron en el tránsito urbano, ocho correspondieron a motociclistas.
El dato del trágico lugar que los motociclistas ocupan en el tránsito fue destacado en el curso de la última semana por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que, al anunciar que pronto va a estar listo el sistema de scoring nacional, indicó que el perfil más frecuente de la víctima fatal del tránsito en la Argentina es el de “varón, motociclista y del interior”.
Estas consideraciones no sorprendieron a directivos de la ONG “Luchemos por la Vida”, quienes indicaron, en diálogo con este diario, que se trata de una tendencia que se observa desde hace años. Desde esa entidad se puso de relieve que no se advierte un crecimiento similar en la lista de muertos de ninguno de los otros actores del tránsito, incluso si se considera a los más vulnerables, como los peatones o los ciclistas, cuyo número de muertes permaneció, en el mismo período, relativamente estable.
LE PUEDE INTERESAR
Perú y la angustia por los precios
El incumplimiento de la normativa de prevención y la ausencia de acciones preventivas por parte del Estado aparecen como las principales causas de este fenómeno, según destacaron.
Así, y con algunas excepciones - como las del partido de Laprida en la provincia de Buenos Aires o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se observan mayores controles - el panorama general de la Argentina en este terreno se caracteriza por una notoria ausencia del Estado, tanto en materia de fiscalización, como en el impulso de campañas de prevención. Ante la falta de controles y sanciones, dijeron, las infracciones cometidas por motociclistas, sobre todo, la falta de casco, explican un alto porcentaje de los accidentes fatales a bordo de motos.
En anteriores oportunidades, los especialistas también consignan que la circulación creciente y poco controlada de motocicletas plantea desafíos que se encuentran irresueltos y que, en la práctica, se traducen en maniobras peligrosas y en riesgos constantes en las calles. En cada esquina con semáforos, cualquier observador puede verificar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí