
¡Gol de Carrillo desde afuera del área! Estudiantes vence a Barracas 1 a 0
¡Gol de Carrillo desde afuera del área! Estudiantes vence a Barracas 1 a 0
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos doce meses computados que corren entre marzo de 2021 y marzo pasado se registraron 2.042 personas fallecidas en incidentes viales ocurridos en las rutas nacionales de nuestro país, según acaba de revelarlo el Observatorio Vial de la Agencia Nacional, cuyas conclusiones indicaron que la ruta nacional 9, que une a la ciudad de Buenos Aires con la frontera boliviana, fue la de mayor siniestralidad vial.
En cuanto a las rutas nacionales que atraviesan territorio bonaerense aparecen como las más conflictivas la 3 y la 5, que suman el 8 por ciento de las víctimas fatales en todo el país. Mientras que en el grupo de las provinciales, la 2 y las otras que comunican con los balnearios atlánticos –la 36 y 11 -fueron las que registraron mayor número de víctimas en los doce meses computados.
Cabe señalar que, según surge del informe y de las conclusiones ofrecidas en medio metropolitano, se ha experimentado una ostensible disminución de las colisiones trágicas en el país a partir de la pandemia, ya que desde la cuarentena y de otros cambios de hábitos disminuyó la cantidad de viajes automovilísticos que cada persona hacía en promedio por día,
Desde luego que otro tema considerado se relaciona con la mayor conflictividad existente en las rutas denominadas 1 + 1, es decir las que tienen sólo un carril de mano y otro de contramano, sin separadores, sin dejar de advertir que existen otros factores de riesgo coyunturales como la presencia de jornadas que convocan mayores flujos de tránsito.
Lo cierto es que, más allá de este descenso de la siniestralidad experimentado a partir de 2020 –se sabe que por motivos ajenos a una mejoría intrínseca en las condiciones de seguridad en el tránsito- lo cierto es que la Argentina ostenta uno de los índices más altos de mortalidad en rutas nacionales y provinciales, así como en los diagramas urbanos.
De allí que parezca necesario remarcar la necesidad de que se adopten especiales recaudos para evitar estas tragedias tan frecuentes. Además de una mayor seguridad en las rutas y de contar con más vías camineras amplias y con carriles separados, siguen siendo básicos los controles que se realicen y, asimismo, una mayor racionalidad en el manejo por parte de los conductores. Y no son pocos los especialistas que le asignan a este último aspecto, es decir a la disciplina y prudencia con que actúen los automovilistas una mayor incidencia efectiva que al poder controlador y sancionador del Estado.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán y el “otro” programa: recalibrar el acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Twitter resiste al millonario Musk
Estas conductas que se requieren se convierten en absolutamente prioritarias cuando, como se ha dicho, se registran mayores flujos de vehículos. Porque, pese a todo, las cifras de muertos y heridos siguen siendo verdaderamente escalofriantes en nuestro país y deberían provocar una reacción enérgica, tanto del Estado -que debe garantizar condiciones adecuadas de seguridad en las rutas y controles eficaces- como de la propia ciudadanía, que debe asumir una actitud de mayor responsabilidad y cautela a la hora de conducir un vehículo de cualquier tipo que sea.
La exhortación de los expertos, en el sentido de que no es conveniente viajar de noche ya que, está comprobado, durante esas horas se triplica el riesgo accidentológico; la de que todos los ocupantes viajen con los cinturones de seguridad colocados -también en los asientos traseros, incluyendo a los niños y bebés en sus sillas-; la de no incurrir en excesos de velocidad, no sobrepasando los 100 km/hora; la de no ingerir alcohol ni antes ni durante el viaje y la de comer liviano y descansar por lo menos 10 minutos cada dos horas de manejo, forman parte del cuerpo de sensatas recomendaciones que debieran respetarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí