
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Laura Oliva
Lic. en Nutrición. Miembro del Colegio de Nutricionistas
El efecto de la dieta cetogénica sobre los parámetros bioquímicos (colesterol, glucemia, triglicéridos) y el estado nutricional (sobrepeso/obesidad) ha sido objeto de debate a lo largo de los años, es un tema controvertido y con muchas aristas para analizar.
Un poco de historia, la dieta cetogénica es una dieta popular, desarrollada en 1924 por Russell Wilder para el tratamiento de enfermedades de las neuronas motoras, también se ha utilizado con éxito para algunos tipos de epilepsia. Específicamente, una intervención de dieta cetogénica aporta una proporción muy baja de carbohidratos (< 30 g/día, equivalente a aproximadamente 13%) y una mayor proporción de grasas (44%) y proteínas (43%), en algunos casos se combina con una restricción calórica de menos de 800 kcal/día. El resultado es una caída de la insulina y el inicio de un estado catabólico de gluconeogénesis y cetogénesis, en el que los lípidos se movilizan desde el hígado a diferentes tejidos, entrando en un estado de cetosis. Los cuerpos cetónicos son los responsables de generar energía e inhibir el apetito.
¿Qué nos dice la evidencia?, un metanálisis reciente encontró que, aunque fomenta una disminución significativa del peso corporal, el tamaño del efecto es clínicamente marginal comparado con una restricción de una dieta balanceada. Se ha demostrado que este tipo de dietas no conducen a mayores cambios en el peso, el COL-T, HDL, LDL o TG que una dieta equilibrada.
Sin embargo, podría haber razones para prescribirla a un paciente con obesidad, por ejemplo, la velocidad de la pérdida de peso, la motivación del paciente para seguir bajando de peso, el fracaso previo de dietas equilibradas o la preparación para intervenciones quirúrgicas.
No existe un patrón de alimentación único para el control de la obesidad. Los adultos que viven con obesidad pueden considerar varias opciones de intervención nutricional que están centradas en la persona y sean flexibles. Las intervenciones nutricionales para el control de la obesidad deben centrarse en lograr resultados de salud para la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y mejoras en la calidad de vida, no solo cambios de peso.
LE PUEDE INTERESAR
En el mar, ecosistemas alterados y menos variedades productivas
LE PUEDE INTERESAR
Crecen las protestas en reclamo de más acciones contra el cambio climático
La dieta cetogénica de muy bajo valor calórico puede lograr reducciones de peso a corto plazo (es decir, < 12 meses), pero no ha de mostrado ser sostenible a largo plazo (es decir, > 12 meses). Esta restricción puede afectar las vías neurobiológicas que controlan el apetito, el hambre, los antojos y la regulación del peso corporal, lo que puede resultar en una mayor ingesta de alimentos y aumento de peso posterior (efecto rebote).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí