
VIDEO. Una caravana de motos volvió a alterar la noche en el centro de La Plata
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
El número frío es de por sí demoledor. En el primer trimestre del año, los precios de los alimentos en el Gran Buenos Aires treparon hasta el alto peldaño del 21,1 por ciento. El dato es doblemente inquietante si se lo compara con la inflación general en ese mismo período que fue del 16,1 por ciento. Es decir, en aquellos productos indispensables para sobrevivir, el alza fue 5 puntos superior al promedio de los artículos y bienes que releva el INDEC.
Esta aceleración intensifica el conflicto político en el oficialismo. Si ya estaba lanzado desde hace algún tiempo y explotó desde la mecha que encendió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, ese escenario de confrontación adquiere ahora una mayor dimensión empujado por el alza de los precios.
En la Gobernación observan ese contexto con enorme preocupación. En términos sociales, analizan que la disparada en el valor de los alimentos les pega a todos los sectores sociales, pero en especial a los de más bajos recursos que representan el mayor caudal político del Frente de Todos. Axel Kicillof acaba de lanzar un programa en busca de abaratar algunos precios de productos alimenticios que incluye la apertura de ferias y mercados donde productores puedan vender directamente a los consumidores salteando a la muchas veces gravosa cadena de comercialización. Pero en la Gobernación reconocen que mucho más no pueden hacer. “Las políticas macroeconómicas dependen de la Nación”, aclaran con tono de reclamo.
Aquellos anuncios de Kicillof lo mostraron profundizando su alineamiento con el kirchnerismo. De hecho, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, una de las principales espadas K que viene cuestionando al ministro de Economía, Martín Guzmán, estuvo en ese lanzamiento.
Ese rol más activo del Gobernador desde el bando del oficialismo que dispara contra la política económica del gobierno de Alberto Fernández, empieza a abrir un abanico de sospechas. En Casa de Gobierno sospechan de alguna mano que abre picaportes en la Rosada por la difusión de una versión que circuló en los últimos días en el sentido de que el kirchnerismo estaría empujando a Kicillof como reemplazante de Martín Guzmán. Creen, que, esta vez, el fuego amigo no llegó desde las trincheras de La Cámpora, supuestamente interesada en sacar de la Provincia al Gobernador para ir allanando el desembarco de un dirigente afín en el Ejecutivo bonaerense en 2023. Hay quienes creen que fue un “vuelto” del albertismo por las posiciones críticas que viene manifestando Kicillof sobre la marcha del Gobierno nacional.
“La aceleración inflacionaria complica aún más a la de por sí delicada situación interna del Frente de Todos”
LE PUEDE INTERESAR
La preocupación de vecinos por distintos sucesos ocurridos en el Polo Petroquímico
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Ese dato político no oculta otro. Desde hace tiempo se viene mencionando el nombre del ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, como posible pieza de recambio para el gabinete nacional. Kicillof no quiere desprenderse de su funcionario por cuestiones que tienen que ver con la marcha de su propia administración. También, porque acaso pudiera sufrir un nuevo avance del kirchnerismo duro en alianza con el PJ del Conurbano sobre el casillero que quedaría vacío, tal como sucedió luego de la derrota electoral del año pasado en las Primarias de septiembre.
La oposición también se mueve en sintonía con los avatares del Gobierno. Y en forma paralela, con el cada vez mayor protagonismo que exhibe Mauricio Macri.
El ex presidente no blanquea si será candidato. Brinda pistas contradictorias y alerta a propios y extraños en Juntos por el Cambio. El armado bonaerense depende en buena parte de aquella decisión, podría abrirles la puerta a algunos dirigentes y complicarles la vida a otros.
Diego Santilli es el elegido de Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, en las últimas horas se reunió con el ex presidente. Hay quienes dicen en el PRO que a Macri le habrían quedado algunas cuentas pendientes con el “Colorado” de los tiempos en que el diputado nacional estaba en la Legislatura porteña. Santilli le habría presentado a Macri un amplio paquete de medidas para poner en marcha en caso de ser electo Gobernador.
La figura del ex presidente y su posible competencia podría abrir el abanico de nombres para la Provincia. Cerca del intendente de Lanús, Néstor Grindetti, creen que su sueño por llegar al Ejecutivo bonaerense tendrían más chances que con otro presidenciable. De hecho, sus laderos en la Legislatura armaron una juntada con Macri en las últimas horas.
Pero Macri, que juega al misterio y se envalentona con la errática marcha del Frente de Todos, preferiría a Patricia Bullrich como su candidata para la Provincia. Su ex ministra ya avisó que no quiere saber nada con esa posibilidad. “Candidata a presidente o nada”, le repite cada vez que puede a su tropa.
El radicalismo observa esos movimientos con tono crítico y toma distancia de esas sinuosidades del PRO. Sus dirigentes van robusteciendo la idea del enfrentamiento inevitable en una PASO. También en la Provincia, donde la UCR deberá formatear un candidato de peso para dar la batalla en todos los niveles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí