
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue el peor índice en los últimos 20 años. El incremento interanual marcó 55,1% y en los primeros tres meses del año ya acumula 16,1%. El mayor aumento se dio en el sector educativo, con el inicio de clases: 23,6%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer ayer lo que el Gobierno ya sabía: una inflación de 6,7 por ciento, la cifra más alta de los últimos 20 años.
Así, los precios al consumidor experimentaron en marzo pasado una suba interanual del 55,1 por ciento, 2,8 puntos porcentuales por encima de la variación notificada en febrero.
Este 6,7 por ciento, en comparación con febrero pasado, encadena cinco meses de aceleración en el nivel de inflación. En las últimas dos décadas la inflación mensual más alta había sido de 10,4 por ciento en abril de 2002.
El indicador tomó especial impulso en marzo por el inicio del ciclo lectivo (23,6 por ciento de incremento mensual en el sector de educación), así como por el cambio de temporada de vestimenta (10,9 por ciento) y por el incremento de las tarifas de luz, gas y agua en la mayoría de las regiones (7,7 por ciento).
La suba en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas en marzo -7,2 por ciento- fue la de mayor incidencia en todas las regiones relevadas por el INDEC. Pan, cereales, leche, huevos, carnes y derivados y azúcar encabezaron la lista.
El Área Metropolitana Buenos Aires -compuesta por la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del conurbano bonaerense- marcaron un incremento promedio de 6,7 por ciento, mientras que en la región Pampeana -donde se mide el Gran La Plata- fue de 6,6 por ciento.
LEA TAMBIÉN
La oposición pidió menos internas y “más laburo”
En los primeros tres meses de este año el costo de vida acumula ya 16,1 por ciento con un alza del 20,9 por ciento en Alimentos y bebidas no alcohólicas.
Entre los alimentos que más subieron en marzo sobresale el pan de mesa, con un fuerte incremento de 24,8 por ciento, seguido por los huevos (por docena), que tuvieron un alza de precios del 21,6 por ciento. El podio lo completó el café molido (por kilo), al registrar un aumento de 19 por ciento.
El lunes pasado, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que “la inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año, va a superar el 6 por ciento”.
Durante las últimas semanas, el Gobierno puso en marcha una batería de medidas para contener el alza imparable de los precios, el mayor problema macroeconómico al que se enfrenta el país.
Ese conjunto de iniciativas incluyó una retracción de los precios en los supermercados, un aumento de los subsidios alimentarios para las personas más vulnerables, la creación de un fideicomiso para estabilizar el precio del trigo y la apertura de la negociación de convenios salariales entre los sindicatos y las patronales.
Unas medidas que se suman a las ya acordadas en el programa con el FMI: reducción del déficit fiscal, restricción de la emisión monetaria y fortalecimiento de las reservas del Banco Central (BCRA), acciones que contribuirían a frenar la abultada inflación desde el “frente” macroeconómico.
“La inflación se ataca con política macroeconómica y aquí se necesitan dos cuestiones: por un lado, programa económico, eso hoy ya existe, y por otro lado, apoyo político, porque la economía no funciona en un vacío, sino en un contexto de relaciones de poder. Si la política está desordenada, es mucho más difícil lograr cualquier cosa”, afirmó Guzmán en medio de la interna oficialista.
Los precios se miran con atención en los súper /AFP
En cualquier caso, el horizonte próximo no es muy esperanzador: los analistas consultados por el BCRA elevaron su pronóstico de inflación minorista hasta 59,2 por ciento para este año.
Unas cifras que están muy lejos de lo acordado con el FMI, que fijó rangos de inflación del 38-48 por ciento para 2022.
El economista Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la privada Universidad de Belgrano, atribuyó la disparada de la inflación al impacto de los aumentos que estaban previstos en energía y en educación, pero también al efecto que tuvo “el incremento en los precios de las commodities (materias primas), por la guerra en Ucrania”.
LEA TAMBIÉN
De inmediato, el Banco Central subió las tasas
“Como si esto fuera poco, se agregó el anuncio por parte del presidente Alberto Fernández acerca de una ‘guerra contra la inflación’. Ello generó remarcaciones preventivas de precios, por temor a su congelamiento”, añadió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí