

archivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un exhaustivo informe sobre el ciberdelito publicado ayer en este diario, que reflejó en tres de sus páginas y a través de varios enfoques los distintos tipos de estafas por vía electrónica que se cometen en nuestro país, permitió corroborar la necesidad de intensificar campañas destinadas a inculcar advertencias a las personas, con el fin de prevenirlas sobre los serios peligros que corren.
El trabajo reveló que, de la mano de la actividad digital que se vio intensificada a partir de la pandemia, ya en 2020 los delitos informáticos crecieron un 70 por ciento; las estafas con compras electrónicas un 106 por ciento y las denuncias por robo de identidad un 700 por ciento, según datos manejados por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia de la justicia.
Los expertos consultados recomendaron una serie de claves que las personas deben tener en cuenta para poder identificar entre contenidos falsos y verdaderos, para proteger así su información personal y adoptar buenas prácticas en el uso de redes sociales, sitios y plataformas digitales, para evitar caer en cualquiera de las numerosas modalidades de engaño que también se reseñaron en el informe. Tales claves fueron detalladas en el artículo publicado.
En el distrito bonaerense existen constancias del fenómeno en la Defensoría del Pueblo, en donde se tramitan desde su área de consumidores distintas denuncias de los usuarios, aunque son numerosas las demandas en curso ante las fiscalías, originándose a partir de esta nueva demanda la existencia de organismos especializados.
El impacto económico de las estafas que se concretan vía mail, los acuerdos entre el Estado y las distintas empresas que operan digitalmente para prevenir la proliferación de estafas y defraudaciones, formaron también parte del nutrido temario sobre este tema publicado ayer.
Cabe señalar que ya en julio de 2020 un especialista platense en ciberdelitos había confirmado que se estaba frente a operaciones digitales con finalidad dolosa –ya muy comunes en los primeros meses de la pandemia-, la mayoría de las cuales partía de la base de confianza que daba el hecho de que las redes virtuales ya eran muy usadas para comprar y vender.
LE PUEDE INTERESAR
Shanghái: impacto económico global
Lo que suele ocurrir –añadía- se reflejaba en una suerte de estafa previa, denominada “phishing” (término que viene de la pesca, en este caso de datos), a través de la cual no sólo entran a las cuentas sino que hasta giran el dinero de las víctimas. Alertó que estos delitos se estaban reiterando con mucha frecuencia y que los timadores hacían entrar a sus víctimas en páginas falsas de los Bancos.
Cabe recordar que a mediados de 2019, se había logrado desbaratar en la provincia de Córdoba a dos call-center truchos que funcionaban desde una cárcel. El perito platense aludió a ese operativo para explicar las dificultades técnicas, tanto para un eventual rastreo previo como para la investigación posterior, que plantea una modalidad delictiva que es relativamente nueva y que afecta cada vez a más personas.
Está claro que el ciberdelito siguió en alza desde entonces y que las mayores inquietudes debieran focalizarse en personas de edad y en aquellas que no disponen de suficientes conocimientos digitales, por ser más vulnerables a este tipo de maniobras.
La sucesión de estafas que se viene presentando vuelve a dejar evidenciada la necesidad de que los Bancos protejan con márgenes más eficaces de seguridad los ahorros de sus clientes, garantizándoles además a los titulares de las cuentas, una vez comprobada que la extracción fue producto de un delito ajeno a ellos, la devolución de sus fondos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí