
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El directorio del organismo aprobó el entendimiento con el Gobierno para refinanciar la deuda, pero mostró sus reparos sobre metas y objetivos. Adelantará la primera revisión
El ministro martín Guzmán y kristalina georgieva, titular del FMI / Web
Tras casi un año y medio de intensas negociaciones, el acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el Gobierno quedó sellado con el aval del Directorio Ejecutivo del organismo que, de todos modos, alertó por el alto riesgo que implica este entendimiento. En ese sentido, el Gobierno y el FMI adelantarán un mes la primera revisión trimestral prevista.
La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, señaló en un comunicado que el país sigue afrontando “retos excepcionales económicos y sociales, como un ingreso per cápita deprimido, niveles elevados de pobreza, una inflación persistente, una carga pesada de deuda y amortiguadores externos bajos”.
Georgieva detalló que el programa del FMI contiene políticas económicas “calibradas de forma cuidadosa”, como una consolidación fiscal sostenida y respetuosa con el crecimiento, que auguró que fortalecerá la sostenibilidad de la deuda y permitirá eliminar la financiación monetaria del déficit fiscal frente a la inflación.
Aun así alertó de que los riesgos para este programa son “excepcionalmente altos y las repercusiones económicas de la guerra en Ucrania ya se están materializando”.
En este contexto, consideró “crucial” un reajuste temprano del programa, lo que incluye la identificación y adopción de las medidas adecuadas conforme vayan siendo necesarias para lograr los objetivos.
Según el comunicado del Fondo, durante la reunión los miembros del directorio ejecutivo instaron a que se lleven a cabo “reformas estructurales” para atajar las vulnerabilidades que Argentina afronta desde hace tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva ley de alquileres incluye topes e impuesto a viviendas vacías
LE PUEDE INTERESAR
Alberto, Cristina y un delicado juego político con final incierto
En ese sentido, hicieron hincapié en la importancia de fortalecer el mercado de deuda en pesos y de mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de sectores clave, como el de la energía, además de promover la inclusión laboral y de género.
Asimismo, remarcaron la necesidad de reforzar el clima de inversiones, eliminando paulatinamente las “distorsiones económicas” y proporcionando un marco regulador más predecible, y urgieron a mejorar la gobernanza, impulsando la eficiencia y transparencia del gasto público.
El arreglo incluye financiación por más de 44.000 millones de dólares, cifra equivalente a los desembolsos que recibió Argentina con el acuerdo “standby”, firmado en 2018; y se compone por el monto de los vencimientos aún pendientes previstos en aquel pacto más el monto de las amortizaciones de capital ya realizadas entre septiembre de 2021 y enero pasado.
Con los once desembolsos que reciba, Argentina afrontará los pagos hasta 2024 previstos en el programa de 2018 y el remanente se aplicará en fortalecer las reservas monetarias del Banco Central.
El acuerdo establece una reducción gradual del déficit fiscal primario, desde el equivalente al 3 por ciento del PIB en 2021, al 2,5 por ciento este año, el 1,9 por ciento en 2023 y el 0,9 por ciento en 2024, metas que Argentina pretende alcanzar con una expansión “moderada” del gasto real.
Esta expansión debe resultar clave para que no se frene el crecimiento económico, en combinación con un fortalecimiento de la recaudación impositiva y mejoras en la administración tributaria.
Uno de los principales objetivos del programa es bajar la persistente y elevada inflación, que fue del 50,9 por ciento en 2021. Se proyecta una reducción de la tasa de inflación a un rango del 38-48 por ciento en 2022, 34-42 por ciento en 2023 y 29-37 por ciento en 2024. Pero dados los elevados índices mostrados en los dos primeros meses del año, la meta para 2022 parece imposible de alcanzar.
Argentina y el FMI acordaron que abordarán este problema mediante un abordaje múltiple. Esto incluye desde una reducción de la emisión monetaria hasta acuerdos de precios y salarios para “anclar” las expectativas.
También se adoptarán otras medidas con el objetivo final de reducir la inestabilidad cambiaria que termina impactando en la inflación.
El entendimiento prevé que la asistencia monetaria por parte del Banco Central al Tesoro pase del equivalente del 3,7 por ciento del PIB en 2021 al 1 por ciento este año, al 0,6 por ciento en 2023 y a cero en 2024.
En cuanto a las reservas, se proyectó un recorte a la asistencia del Banco Central al Tesoro hasta 1 por ciento del PBI y acumulación de reservas por USD 5.800 millones. A lo largo de todo el programa deberían sumarse unos U$S15.000 millones.
Un tema delicado es el de los subsidios y tarifas. El Gobierno llamará a una audiencia pública para presentar la nueva segmentación de tarifas. a partir de junio. “Para usuarios residenciales, los ajustes estarán guiados por la tasa de crecimiento promedio de los salarios (coeficiente de variación salarial, CVS)”, se indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí