
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Axel Kicillof compartió ayer una actividad con el presidente Alberto Fernández. El mandatario no participa directamente del tiroteo político entre el kirchnerismo y el gobierno nacional, pero empieza a marcar diferencias en sintonía con las posiciones que enarbola su jefa política Cristina Kirchner. Y en ese contexto, aseguró ayer que el trabajoso acuerdo que cerró la Casa Rosada con el Fondo Monetario Internacional “quedó viejo”.
Fue en el marco de una reunión que compartió con dirigentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde el mandatario reconoció las dificultades por las que atraviesa la economía. Según trascendió, sostuvo que debido a la guerra en Ucrania “la macro está mal”, pero al mismo tiempo señaló que “es algo que define la política industrial y son variables que no controlo. Son resortes del gobierno nacional, puedo ayudar desde los márgenes”, dijo de acuerdo a lo que trascendió tras el almuerzo que el mandatario compartió con los industriales.
El encuentro fue en la sede de la institución fabril en la ciudad de Buenos Aires. Kicillof asistió junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y el director provincial de Desarrollo Territorial y PyME, Ariel Aguilar.
Los industriales plantearon sus reclamos por la presión impositiva no sólo vinculada a Ingresos Brutos (resorte de la Provincia) sino también de las tasas que cobran los municipios.
“Veníamos de cuatro años de un modelo que atacó a la industria con un esquema de tarifas dolarizadas; altas tasas de interés; apertura importadora; y destrucción de salarios”, afirmó Kicillof y agregó apuntando al gobierno de Mauricio Macri: “Esa combinación destruye a nuestro aparato productivo y promueve el endeudamiento para la especulación financiera”.
El Gobernador subrayó que “estamos nuevamente frente a desafíos inmensos, producto del impacto que generan la guerra en Europa y la incertidumbre internacional en los precios de los alimentos y la energía”.
LE PUEDE INTERESAR
Recorridas bonaerenses para instalar una agenda común...
LE PUEDE INTERESAR
Licitaron más deuda vía letras en pesos
“Nuestro compromiso es defender al sector industrial y productivo en esta coyuntura que requiere medidas acordes a una situación excepcional”, dijo.
“Analizamos la coyuntura, los desafíos de nuestra industria, y cómo a partir de políticas públicas se puede impulsar a los sectores productivos”, indicó, al tiempo que valoró “el diálogo constructivo y coordinado que llevan adelante el sector público y el privado”, señaló por su parte el ministro Costa.
Al terminar la reunión, Kicillof fue abordado por periodistas. “Estamos en situación de guerra de alimentos, de energía, de tasas. Queda viejo el acuerdo con el FMI”, afirmó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí