Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Barrabravas que disparan “armas mortales” dentro de un estadio de fútbol

Barrabravas que disparan “armas mortales” dentro de un estadio de fútbol
23 de Marzo de 2022 | 02:47
Edición impresa

Esta vez ocurrió en el estadio de River, pero pudo haber sucedido en cualquier otra cancha del fútbol profesional de nuestro país. Los barrabravas del club local en el partido disputado el pasado domingo ante Boca dispararon al menos dos bengalas náuticas. En la práctica se habla de verdaderos proyectiles. Esas señales luminosas resultan notablemente peligrosas, sobre todo si se las dispara –como ocurrió en esta oportunidad- en dirección horizontal, pues de esa manera tienen un alcance de 400 metros, según señalaron algunos peritos.

Además, bien se conoce en el fútbol argentino lo que significa el disparo de una bengala en una cancha de fútbol. Hace casi cuarenta años, la noche del 3 de agosto de 1983, cuando se disputaba el partido entre Boca Juniors y Racing Club, se cometió un crimen horrible. Una bengala marina arrojada desde la tribuna local le quitó la vida a Roberto Basile, un joven de 25 años de edad, que se encontraba en la cabecera contraria ocupada por hinchas racinguistas. El proyectil impactó en su cuello y la víctima falleció en el acto.

Ahora, en el caso registrado este domingo, se sabe que la fiscalía porteña ordenó la información y recolección de pruebas para determinar las causas del grave episodio. Pero además de iniciar ese procedimiento para averiguar sobre el lanzamiento de bengalas desde la tribuna Sivori-Alta, se pidieron las imágenes de las cámaras de seguridad para investigar los graves disturbios que se produjeron antes del partido, por la presión de un grupo de hinchas que intentó ingresar al estadio sin entradas y,

No faltó el domingo pasado, por cierto, la fiscalización policial. Cabe detallar que el operativo desplegado en River contó con 1.264 efectivos, más los 900 vigiladores privados de la agencia TECH, los 533 controles de UTEDyC y los 235 molinetes de control de ingreso y que, pese a la magnitud de esas cifras y al costo económico y funcional que ello significa, no se pudo evitar ninguno de estos incidentes.

Tampoco sirvió el cacheo y, por otra parte, se especula con que los barrabravas cuentan con “depósitos” especiales en los estadios, donde guardan los días previos al partido la cohetería y el resto de los elementos que utilizan.

Se habló asimismo que, tal como ocurre en otras canchas, hay gente que ingresa con armas blancas.

Corresponde recordar, a título de mayor abundamiento, que existen también sobrados antecedentes de violencia entre grupos de barrabravas de Estudiantes y de Gimnasia, con uso de bombas Molotov, con bataholas que han incluido cruces de disparos, pedreas, golpes de puño y el penoso saldo de personas heridas y detenidas. Tal como se dijo, lo mismo viene ocurriendo hace ya demasiado tiempo en muchas otras ciudades del país, en episodios escandalosos relacionados al fútbol profesional.

Existen probados ejemplos, dignos de imitar, como el que se presentó en Inglaterra para combatir a los temidos “hooligans” –hinchas que desencadenaron tragedias en varios estadios ingleses y europeos- hasta que en 1989, mediante a las decisiones conjuntas que adoptaron el Estado británico, la Policía, los clubes de fútbol y la empresa privada, lograron erradicarlos por completo.

En nuestro país debería impulsarse, de una vez por todas, la decisión política de extirpar de raíz el accionar de los barrabravas, tanto en los estadios como en otros lugares en donde suelen prestar, como se sabe, “servicios especiales” y en donde cuentan con inexplicables respaldos de personas “influyentes”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla