VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta vez ocurrió en el estadio de River, pero pudo haber sucedido en cualquier otra cancha del fútbol profesional de nuestro país. Los barrabravas del club local en el partido disputado el pasado domingo ante Boca dispararon al menos dos bengalas náuticas. En la práctica se habla de verdaderos proyectiles. Esas señales luminosas resultan notablemente peligrosas, sobre todo si se las dispara –como ocurrió en esta oportunidad- en dirección horizontal, pues de esa manera tienen un alcance de 400 metros, según señalaron algunos peritos.
Además, bien se conoce en el fútbol argentino lo que significa el disparo de una bengala en una cancha de fútbol. Hace casi cuarenta años, la noche del 3 de agosto de 1983, cuando se disputaba el partido entre Boca Juniors y Racing Club, se cometió un crimen horrible. Una bengala marina arrojada desde la tribuna local le quitó la vida a Roberto Basile, un joven de 25 años de edad, que se encontraba en la cabecera contraria ocupada por hinchas racinguistas. El proyectil impactó en su cuello y la víctima falleció en el acto.
Ahora, en el caso registrado este domingo, se sabe que la fiscalía porteña ordenó la información y recolección de pruebas para determinar las causas del grave episodio. Pero además de iniciar ese procedimiento para averiguar sobre el lanzamiento de bengalas desde la tribuna Sivori-Alta, se pidieron las imágenes de las cámaras de seguridad para investigar los graves disturbios que se produjeron antes del partido, por la presión de un grupo de hinchas que intentó ingresar al estadio sin entradas y,
No faltó el domingo pasado, por cierto, la fiscalización policial. Cabe detallar que el operativo desplegado en River contó con 1.264 efectivos, más los 900 vigiladores privados de la agencia TECH, los 533 controles de UTEDyC y los 235 molinetes de control de ingreso y que, pese a la magnitud de esas cifras y al costo económico y funcional que ello significa, no se pudo evitar ninguno de estos incidentes.
Tampoco sirvió el cacheo y, por otra parte, se especula con que los barrabravas cuentan con “depósitos” especiales en los estadios, donde guardan los días previos al partido la cohetería y el resto de los elementos que utilizan.
Se habló asimismo que, tal como ocurre en otras canchas, hay gente que ingresa con armas blancas.
LE PUEDE INTERESAR
Saltar la grieta para planificar la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia Ortodoxa y la invasión rusa
Corresponde recordar, a título de mayor abundamiento, que existen también sobrados antecedentes de violencia entre grupos de barrabravas de Estudiantes y de Gimnasia, con uso de bombas Molotov, con bataholas que han incluido cruces de disparos, pedreas, golpes de puño y el penoso saldo de personas heridas y detenidas. Tal como se dijo, lo mismo viene ocurriendo hace ya demasiado tiempo en muchas otras ciudades del país, en episodios escandalosos relacionados al fútbol profesional.
Existen probados ejemplos, dignos de imitar, como el que se presentó en Inglaterra para combatir a los temidos “hooligans” –hinchas que desencadenaron tragedias en varios estadios ingleses y europeos- hasta que en 1989, mediante a las decisiones conjuntas que adoptaron el Estado británico, la Policía, los clubes de fútbol y la empresa privada, lograron erradicarlos por completo.
En nuestro país debería impulsarse, de una vez por todas, la decisión política de extirpar de raíz el accionar de los barrabravas, tanto en los estadios como en otros lugares en donde suelen prestar, como se sabe, “servicios especiales” y en donde cuentan con inexplicables respaldos de personas “influyentes”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí