Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Siguen los piedrazos en la Autopista y la Policía no atina a impedirlos

Siguen los piedrazos en la Autopista y la Policía no atina a impedirlos
4 de Julio de 2025 | 04:21
Edición impresa

Nada nuevo bajo el sol: volvieron las lluvias de piedras a atacar ómnibus en la Autopista La Plata-Buenos Aires, hirieron a una pasajera, pusieron en riesgo a numerosas personas y la Policía permaneció ausente del problema, tal como ocurre desde hace muchos años. Se sabe que también los automóviles particulares sufren estos tipos de agresiones

Tal como se dijo en este diario, ya no sólo es lidiar con posibles piquetes, demoras en el tránsito u otros incidentes, en una vía caminera paga mediante el peaje, que se supone existe para garantizar mayor fluidez y seguridad en el tránsito. Sin embargo, los ataques anónimos a piedrazos, en especial contra los ómnibus, se siguen registrando en los dos accesos: el de La Plata y el ubicado en Dock Sud, próximo al ingreso a la ciudad de Buenos Aires.

En el caso del acceso platense, jornadas atrás un micro de un micro de Misión Buenos Aires que avanzaba por el acceso platense y se diría a Once fue atacado a piedrazos, que destruyeron una ventanilla del sector de pasajeros y el vidrio de la puerta delantera.

Como consecuencia de esa agresión, una mujer resultó herida en una de sus manos. Tras ello una ambulancia arribó al lugar y el personal médico atendió a la joven agredida, que afortunadamente no necesitó ser internada.

El micro se detuvo y los pasajeros debieron cambiar de transporte. A minutos del hecho arribó un patrullero policial y personal de la empresa concesionaria que se encargó de delimitar y desviar el tránsito.

Cabe recordar que el sábado pasado por la noche se registró un caso similar. Una pasajera viajaba en un Costera que une ambas ciudades por la Autopista resultó herida por piedrazos arrojados al colectivo, uno de los cuales rompió una de las ventanillas e hirió a la mujer aunque en forma leve.

Los pretéritos y cercanos antecedentes que existen sobre estos ataques en la Autopista obligan a preguntarse si, realmente, son imparables. Ocurren desde hace años y la mayoría de ellos se registra, como se ha dicho, en dos lugares acotados. Sin embargo, se reiteran y sólo por milagro no se traducen en episodios más graves. A pesar que, de estos, ya existieron varios.

Este fenómeno, lejos de ser un hecho aislado, se repite con una frecuencia inquietante, poniendo en riesgo la vida de conductores y pasajeros, y desnudando una preocupante falla en la seguridad pública.

Por eso correspondería decir que la Autopista no puede verse convertida en zona franca para quienes se dedican a tirarle piedras a los vehículos que se desplazan por ella. Y lo que está claro es que pareciera que los responsables de la seguridad no aciertan en dar con las teclas justas para resolver una cuestión que, con el despliegue de mínimas tareas de inteligencia, debiera ser resuelta.

A poco de haberse habilitado la Autopista llegó a atribuirse este tipo de incidentes a “travesuras de chicos”, aunque lo que vino ocurriendo después dejó en claro que la mayoría de las agresiones se concretaban para, después, darle curso a la concreción de robos sobre los vehículos que se detenían. De la supuesta travesura se ha pasado, entonces, al inicio doloso de un asalto.

Es imperativo que este problema sea abordado con la seriedad y urgencia que merece. No se trata de un simple acto de vandalismo; es un delito grave que atenta contra la vida y la integridad física de las personas. Se necesitan medidas concretas y coordinadas.

Entonces, el problema es de estricta incumbencia policial, que en estos casos debe actuar antes para prevenir. La población merece y espera que las fuerzas policiales hagan valer el peso de su autoridad, tanto para impedir como para, llegado el caso, esclarecer las agresiones. Vale reiterar que la acción a desplegar para garantizar seguridad en la Autopista no parece ser de excesiva complejidad. Hay que identificar y detener la acción de los agresores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla