

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Charlotte Plantive
AFP
El Senado de Estados Unidos comenzó a abordar la histórica postulación a la Corte Suprema de la jueza Ketanji Brown Jackson, quien se convertiría en la primera mujer negra en integrar el máximo tribunal del país.
El Comité Judicial del Senado comenzó cuatro días de audiencias de confirmación para esta jurista de 51 años, nominada por el presidente Joe Biden, quien justo antes del inicio publicó un tuit en el que destacó su mente “brillante” y su “gran carácter e integridad”. Y añade: “Ella merece ser confirmada como la próxima jueza de la Corte Suprema”.
“Les pido a los miembros de este comité que, al comenzar este histórico proceso de confirmación, consideren cómo la historia juzgará a cada senador”, dijo por su parte el presidente del Comité Judicial del Senado, Dick Durbin, durante la apertura.
Las audiencias del Senado para los postulados a la Corte Suprema se han convertido en un campo de batalla partidista en los últimos años, entre republicanos y demócratas.
“Cada nombramiento de la Corte es significativo porque muchos asuntos se deciden en ella” y muchos son problemáticas sociales candentes que mueven votos o motivan a los votantes”, como el aborto o los derechos a las armas, señaló Larry Sabato, director del Centro de Política de la Universidad de Virginia.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Es importante resolver la problemática de los remises ilegales
Jackson reemplazaría a otro juez liberal, Stephen Breyer, quien se retira a sus 83 años.
Su confirmación, precisó Sabato, no cambiará el equilibrio de fuerzas de la Corte, dominada por una mayoría conservadora de 6-3. “Solo eso disminuye los riesgos y debería contribuir a una confirmación más fácil”, dijo.
Los demócratas, con una ligera ventaja, tienen los votos para confirmar a Jackson, una jurista graduada por la prestigiosa Universidad de Harvard, quien ejerció de abogada de oficio federal para clientes indigentes.
El Senado, conformado por 100 miembros, está dividido en un 50-50 entre demócratas y republicanos. La vicepresidenta demócrata Kamala Harris tiene el voto de quiebre. “Inevitablemente, unos cuantos senadores republicanos atacarán a Jackson” pero sus credenciales parecen abrirle el paso pese a las querellas partidistas, consideró Sabato.
Aún así, varios parlamentarios republicanos han criticado a Biden. Las mujeres negras son, ¿qué, seis por ciento de la población de Estados Unidos?”, dijo el senador Ted Cruz. “Le está diciendo al 94 por ciento de los estadounidenses ‘no me interesan’”.
Jackson, sin embargo, tiene impecables credenciales, por lo que otra senadora republicana, Susan Collins de Maine, advirtió a sus colegas que se anduvieran con cuidado.
“Dado que los demócratas, lamentablemente, han tenido cierto éxito tratando de pintar a los republicanos como antinegros, puede hacer más difícil rechazar a una jurista negra”, consideró Collins.
Un ataque frontal contra Jackson podría ser contraproducente para los republicanos a siete meses de las elecciones del Congreso de medio mandato.
Pero el senador Josh Hawley, un conservador de Misuri, lo ha hecho, arremetiendo contra lo que considera “un patrón alarmante” en cómo la jueza ha gestionado casos de delincuentes sexuales, “especialmente aquellos que se aprovechan de niños”.
Esos comentarios fueron criticados por el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Andrew Bates: “Esto es una desinformación tóxica y pobremente presentada que se sustenta en tomar con pinza elementos de su historial fuera de contexto”.
Bates resaltó que Jackson ha recibido el apoyo de varios sindicatos policiales, que tienden a inclinarse hacia la derecha.
Por su parte, el senador Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en el Senado, desestimó la experiencia de Jackson entre 2005 y 2007 como abogada de oficio, aspecto que ha sido pregonado por sus partidarios.
Si se confirma su postulación, Jackson será la tercera afroestadounidense en la Corte Suprema, pero la primera mujer negra.
Thurgood Marshall integró la corte entre 1967 y 1991 y fue sucedido por Clarence Thomas, de 73 años, quien permanece en el puesto, aunque actualmente está hospitalizado por una infección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí