Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BOLSA (⇑)
El índice S&P Merval retrocedió 0,65 por ciento en el cierre de la semana y se ubicó en 89.057,57 puntos, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street mostraron una alza promedio del 2,1 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
Largas y complejas relaciones con el FMI
TÍTULOS PÚBLICOS (⇑)
Los bonos en dólares bajaron 15 centavos promedio en toda la curva, pero en la semana el saldo es positivo: 0,75% promedio. Los bonos en pesos con ajuste CER finalizaron dispares, pero en la semana subieron 1,7%.
DÓLAR (⇑)
El dólar blue se negoció sin cambios a $202 por unidad, con lo que en los últimos cinco días hábiles bajó $1. Mientras que el oficial cerró en $114,93 en promedio. Así, a lo largo de la semana acumuló un incremento de 44 centavos.
PETRÓLEO (⇑)
El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en mayo cerró con una suba de 1,20% hasta US$ 107,93 en Londres; y, en Nueva York, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril ganó 1,67% hasta US$ 104,70.
ORO (⇑)
El precio del oro experimentó una baja respecto de semanas anteriores, cuando había sufrido el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania. La onza troy cerró a U$S1.942,10 contra los U$S1.986,80 que marcó la semana pasada.
TASAS (⇑)
El Banco Central mantuvo las tasas de referencia en los 42,5 por ciento, tras las modificaciones que impuso el Banco Central, atento al pedido del FMI de subirlas para que los depósitos den rendimientos positivos en pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí