Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de una filmación de una grabación de video, vecinos platenses pudieron comprobar la acción dañina de tres quemacoches en la Ciudad, que en horas de la madrugada rociaron a dos vehículos con un líquido inflamable, generaron el incendio de dos de esos autos y luego huyeron del lugar. El episodio registrado en la cuadra de 41 entre 21 y 22, en pleno barrio de La Loma dejó en claro que no se ha logrado anular el accionar de estas personas irracionales. Según se sabe, en la mayoría de los casos, la destrucción de los autos es total y obliga a la presencia de dotaciones de bomberos, que deben trabajar intensamente para intentar controlar y sofocar las llamas.
También se conoce que las explosiones y el posterior trabajo de bomberos despiertan a los vecinos, convertidos luego en testigos sorprendidos de estos actos de vandalismo. Lo cierto es que la frecuencia con que esta columna se ve obligada a tratar el grave problema que representan los quemacoches no hace sino reflejar la creciente vigencia de una actividad delictiva, tan riesgosa como perjudicial para la sociedad.
Como se sabe, los quemacoches que inicialmente se dedicaron a prender fuego a automóviles de modelos generalmente antiguos y que se encontraban en mal estado, luego comenzaron a atacar en forma indiscriminada, incluyendo a vehículos nuevos, recién salidos de las concesionarias, y también a los de distinto porte.
En alguna oportunidad, en años anteriores, logró detenerse a varias personas a las que se les incautaron combustible y mechas para confeccionar las llamadas bombas molotov. Sin embargo, luego de ese operativo, los ataques no cesaron.
Desde luego que existen –y sobran- los motivos para que la población se encuentre alarmada por la inseguridad reinante. Los asaltos a mano armada, las entraderas y salideras, los robos a casas mientras no se encuentran los propietarios, los secuestros virtuales, los hurtos y otros graves delitos contra las personas y la propiedad integran un inventario demasiado nutrido, como para permitir que se instalen nuevas modalidades delictivas.
En lo que se refiere a estos actos de vandalismo algunos de los cuales también afectan el patrimonio público, correspondería que rigiera un mayor celo preventivo por parte de las fuerzas policiales, que podría verse sustentado en mínimas tareas de inteligencia investigativa que podrían servir para identificar, acaso con alguna facilidad, a quienes protagonizan estos actos antisociales.
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva “cortina de hierro”
LE PUEDE INTERESAR
Un homenaje al pueblo ucraniano
Los distintos vecindarios, afectados por estos episodios, seguramente que están en condiciones de aportar referencias muy valiosas sobre la actividad de estos grupos. Por otro lado, los investigadores no debieran desoír las sugerencias que pueden formularle personas que conocen a fondo el movimiento y la vida de sus barrios. Lo cierto es que esta actividad delictiva y antisocial, que se ha visto incrementada en los últimos años, debería ser contrarrestada por un accionar preventivo y más eficaz de la fuerza policial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí