
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) en el que se señaló que uno de cada dos argentinos tiene hipertensión arterial, siendo uno de los principales factores de riesgo de esta enfermedad el consumo excesivo de sal, corrobora la preocupación existente en distintas fuentes médicas de nuestro país sobre las malas dietas que siguen muchos habitantes, así como acerca de la necesidad de adoptar hábitos saludables y promover en la población una mayor toma de conciencia sobre esta realidad.
Tal como se detalló en el trabajo cuyas conclusiones se publicaron en este diario, el excesivo consumo de sal también puede asociarse en forma indirecta a patologías como litiasis renal, osteoporosis, obesidad e, incluso, cáncer de estómago.
Como se sabe, la ENFR proporciona información válida, confiable y oportuna sobre factores de riesgo -como consumo de tabaco, alcohol, alimentación, actividad física, entre otros-, así como también acerca de los procesos de atención en el sistema de salud y principales enfermedades no transmisibles (ENT) en la población argentina.
Según este estudio, el 46,6 por ciento de los encuestados tienen hipertensión arterial y constituye el principal factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como infartos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales.
En Argentina, el consumo de sal por persona ronda los 12 gramos diarios, según datos proporcionados por la cartera sanitaria.
“Es alarmante teniendo en cuenta que duplican lo que la OMS recomienda como máximo de consumo, que son 5 gramos por día”, consignaron desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, capital nacional de la toma de tierras
LE PUEDE INTERESAR
Rusia, ante la humillación de un default
Se estima que el consumo de sal de mesa, ya sea para cocinar o agregar a las comidas una vez servida, representa alrededor del 15 por ciento del total de la ingesta diaria de sal.
Sin embargo, la mayor parte del consumo, entre el 65 por ciento y el 70 por ciento proviene de los alimentos procesados o industrializados, incluso presente en alimentos que pueden no tener sabor salado, como panes, galletitas dulces, copos de cereal, lácteos y conservas.
Para disminuir o evitar el consumo de sal es indispensable disminuir al máximo la compra de productos ultraprocesados. Por tal motivo, desde el Colegio bonaerense de Nutricionistas se indicó que “es clave retomar el hábito de realizar preparaciones caseras con alimentos naturales como legumbres, carnes, huevos, verduras y frutas de estación. Es decir, consumir menos productos envasados y más alimentos ‘reales’”.
Las evidencias médicas señalan, en cambio, que comer menos de 5 gramos de sal al día (menos de 2 gramos de sodio) puede reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidente cerebrovascular y cardiopatía coronaria.
Corresponde consignar, además, que distintas fuentes médicas advierten que en las nuevas generaciones están cayendo en desuso prácticas tales como andar en bicicleta, correr, participar en pruebas atléticas o adoptar otras prácticas saludables. Y que, en reemplazo de esas actividades, muchos chicos no sólo permanecen muchas horas frente a la televisión o ante las pantallas de internet, sino que a ello debe sumársele la mala alimentación en la que, también, incide la presencia de alimentos con altos contenidos de sal, grasa o azúcares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí