
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿La salud femenina ha sido mal interpretada a través de la Historia?
¿El infarto de miocardio? Una enfermedad masculina. ¿La depresión? Una enfermedad femenina. Los estereotipos ligados al género afectan a la forma en la que las mujeres, y los profesionales sanitarios, se enfrentan a los problemas de salud.
Al principio tenía dolores en las piernas. Su doctor creía que era un problema de gota, o quizás síntomas de embarazo.
Durante siete años aguantó el dolor porque ella misma dudaba del diagnóstico, hasta que acabó en urgencias. Y ahí de nuevo le aseguraron que su malestar se debía al bebé que acababa de tener: “enfermedad cardíaca pos parto tóxica”.
Finalmente un reumatólogo identificó el origen de su mal: lupus.
Es el testimonio de la historiadora feminista Elinor Cleghorn, que publicó en junio pasado en inglés “Mujeres enfermas: viaje a través de la medicina y el mito en un mundo creado por el hombre” (”Unwell women: a journey through medicine and myth in a man-made world”).
La tesis del libro es que la salud de las mujeres ha sido constantemente mal comprendida e interpretada a través de la Historia.
LE PUEDE INTERESAR
Nutrición vegetal: platos sanos
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
“La ‘naturaleza’ de las mujeres, las representaciones que se han hecho de ellas como criaturas débiles han impregnado durante mucho tiempo la medicina”, confirma la neurobiologista francesa Catherine Vidal.
En un informe recientemente entregado a la agencia francesa para la igualdad entre hombres y mujeres, la investigadora explica que “los códigos sociales vinculados a los géneros femenino y masculino influencian la expresión de los síntomas, la relación con el cuerpo, la decisión de pedir ayuda”.
Entre el personal sanitario, los prejuicios relacionados con el género pueden influenciar la interpretación de los síntomas clínicos y los cuidados.
Por ejemplo, las mujeres son en realidad más vulnerables que los hombres a las enfermedades cardiovasculares: 56% mueren a causa de ellas, en comparación con el 46% de los hombres.
Y sin embargo, el infarto de miocardio sigue estando subdiagnosticado entre las mujeres, y relacionado más bien con el estrés en el trabajo de los hombres.
Las mujeres sufren de depresión como media dos veces más que los hombres. Pero la razón principal no son sus hormonas, como se pretendió durante largo tiempo. Las investigaciones han demostrado que las diferencias entre sexos en la prevalencia de la depresión varía en función de la situación socioeconómica.
Y otras enfermedades, relacionadas con la salud sexual y reproductiva de las mujeres, también son diagnosticadas erróneamente. Es el caso de la endometriosis, muy subestimada durante largo tiempo porque está vinculada al tabú de las reglas.
En Francia un estudio demostró que las mujeres llaman a los servicios de urgencias 15 minutos más tarde que los hombres cuando sufren un infarto.
Los signos de crisis cardíaca son a veces más sutiles en el caso de las mujeres. Llegan con un cansancio persistente o problemas digestivos.
“Hay que dejar de pensar que cuando un hombre se desploma es a causa de un infarto, mientras que cuando le sucede a una mujer, es un simple desmayo”, añade el experto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí