

archivo
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Tinder cumple 10 años. Para la sociología, las ‘apps’ de citas nos convierten en promesas consumibles de una experiencia sentimental y sexual. Tinder, fundada en 2012, es una aplicación de citas y se ofrece como una tecnomercancía emocional que altera la infraestructura de las citas -cómo, dónde y rápido- y que revolucionó las relaciones románticas y le dio mejores perspectivas a la soledad y la búsqueda.
Pero es también una indudable fuente de engaño. “El estafador de Tinder”, la serie de Netflix que se estrenó este verano, dejó al descubierto que el modelo tiene seguidores en todo el mundo, incluso una médica de City Bell denunció haber sido víctima de un farsante porteño que le sacó 3.500 dólares haciéndole creer que estaba en peligro.
El cuentero seguramente se aprovechó de la fragilidad de una mujer sola y bien pensada que andaría buscando, aunque le cueste plata, alguien que lleve a la casa ilusión y compañía.
La serie narra la historia de tres mujeres que dicen haber sido engañadas por un hombre, Simon Leviev, a quien conocieron a través de la famosa aplicación de citas. Los tres relatos muestran cómo este hombre se mete en sus vidas después de conocerlas en Tinder y cómo ellas terminan entregando sumas de dinero que totalizarían varios millones de dólares.
Era un Don Juan sin plata ni casa ni nombre que alquilaba sus caricias a propietarias desamparadas
Tinder alteró la infraestructura de las citas y revolucionó las relaciones románticas
LE PUEDE INTERESAR
Recuperar la vacunación de calendario en la Región tras la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Amplían el uso de Moderna para chicos de 6 a 11 años
Engañar se ha puesto muy fácil. Zoe, las estafas telefónicas, los falsos policías, los programas económicos, todo agrega incertidumbre y dudas. El planeta con miedo está superpoblado de versiones falseadas. No se cree en la justicia, en los pronósticos, en las tobilleras ni en los que cuidadores. Un mundo en modo falso confirma la presencia de una vida virtual que viene a corregir una realidad que ha sido colonizada por farsantes de todos los colores.
Un par de años atrás, sin tecnología ni lanzamiento, apareció en Buenos Aires un estafador con poco estilo, pero buena facturación. Como todos los embaucadores románticos, vendía amor y cobraba al contado. Se lo presentó como “gigoló estafador” y fue acusado de seducir y estafar a un centenar de mujeres. Un caso fenomenal que también habla del exceso de confianza y la candidez de ellas. El hombre, que tiene un hijo con una de las mujeres que lo denunció, se defendió en vivo en la TV. Y allí fue escupido en la cara por Flavio Mendoza, hermano de una de esas novias que se sintieron dolidas y estafadas por este don Juan sin plata ni casa ni nombre que alquilaba sus caricias a propietarias desamparadas. A todas las fue conquistando disfrazado de hijo malquerido y hombre necesitado. Y todas les dieron cama, comida, ilusiones y ahorros. Era una pareja con viáticos que estaba lejos del modelo de galán entrador. Nada que ver. Es cierto que cada uno ama lo que puede. Y que el amor se alimenta de despojos. Pero el gigoló que se mostró en TV daba más como vendedor ambulante que como seductor todo terreno. Ni parla arrolladora ni pilcha lujosa ni facha compradora. Se ofrecía como un amante difuso, voluntarioso pero sin suerte, que supo infiltrarse en el alma de estas muchachas ahorrativas, crédulas y enamoradizas.
Todos estos vividores, famosos o no, se esmeran en utilizar gestos románticos y en jugarla de señores desvalidos. Son trabajadores del engaño que deben esforzarse para poder complacer a su veintena de proveedoras. Y a ellas las conmueven. Muchas, hasta parecen prepararse para ser estafadas. Como dijo Albert Cohen sobre las preferencias amorosas de las mujeres: “A ellas les gusta, tras el hombretón, hallar al niño y a esos varones que muestren cierta fragilidad… lo que las atrae son nueve partes de gorila y una de huérfano”.
Quizá las consuela saber que fueron saqueadas no por un atracador cualunque, sino por un falso compañero de ruta que las fue entusiasmando con promesas y buenos modales y que se les quedó con mimos y ahorros. Ellos saben cómo manejar esos amores descompensados que en las bambalinas del engaño van encontrando su transcurrir. El gigoló siempre estaba fuera de casa, pero de noche cumplía bien. Ninguna se quejó, aunque habrá tenido que jugar al límite para poder tener bien servido a su elenco de amantes rotativas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí