
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Cerca de Axel Kicillof se aferran al pragmatismo político que indica, casi como una verdad revelada, que el Frente de Todos sólo tiene sentido de existir si sus actuales piezas logran sostener el encastre que ha quedado malherido tras los enfrentamientos que aún se cocinan bajo el manto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Que no asoma otro destino que mantener esa unidad si el objetivo trazado pasa, como le gusta definir al Gobernador, por evitar que “el neoliberalismo vuelva al poder”.
La premisa de tragar saliva y seguir se aplica, además, a su propio destino político. Kicillof ya no disimula que buscará ir por la reelección en 2023 pese a las intenciones de algunos de sus socios políticos como La Cámpora y sus intendentes asociados, de avanzar resueltamente sobre la Provincia para quedarse en poco menos de dos años con el Ejecutivo bonaerense.
En el reducido sector de confianza del mandatario no descartan que esa eventual candidatura tenga que atravesar, acaso, un tamiz interno de exposición en las urnas. “Sería raro que alguien que está ejerciendo el gobierno deba revalidarse en las Paso. Pero si eso es lo que se decide, ahí estaremos”, prometen.
Cerca de Kicillof creen que, aún debiendo atravesar ese trance, corren con una ventaja: de los nombres que podrían anotarse en la carrera por el Frente de Todos, ninguno aparece a priori con mejor imagen que el Gobernador.
Aquella fisura abierta entre el gobierno de Alberto Fernández y el tándem Cristina Kirchner-La Cámpora, no se hace visible en forma expuesta en la administración bonaerense. Pero obliga a Kicillof a tolerar algunos movimientos y declaraciones subidas de tono, como la que formuló su ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. El “Cuervo”, lugarteniente de Máximo Kirchner, cuestionó con severidad el “silencio” del gobierno nacional frente a los piedrazos de que fue blanco el despacho de la vicepresidenta en el Senado mientras la propia Cristina encabezaba un reunión con Máximo y otros senadores de su confianza.
Kicillof se solidarizó con Cristina antes de que Larroque se pronunciara. Pero no cruzó la barrera del cuestionamiento liso y llano a la Casa Rosada.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“Sería raro que hagan ir a una Paso a alguien que está gobernando. Pero si esa es la idea, ahí estaremos”, dicen cerca de Kicillof
Ocurren, en medio de estos tiroteos políticos, algunas cuestiones si se quiere, llamativas. La que involucra a la diputada nacional Agustina Propato, esposa de Sergio Berni, es una de ellas. El ministro de Seguridad bonaerense anunció con bombos y platillos que dejó de pertenecer al kirchnerismo. Fue incluso más allá cuando planteó que Cristina Kirchner ya no era su jefa política. Sin embargo, a la hora de la votación en la Cámara baja, Propato se plegó a la estrategia de La Cámpora y votó en contra del acuerdo con el FMI.
En medio de todos estos movimientos da vueltas el rumor que parece ir ganando certezas: aquél que da cuenta de que la vicepresidenta terminaría encabezando la boleta de senadores nacionales por la Provincia. Sobre esa presunción aparecen tempraneras especulaciones. Una de ellas, que el Frente de Todos podría habilitar Primarias para las categorías de presidente y gobernador con el objetivo doble de contener las diferencias y potenciar la postulación de Cristina. Una alquimia con formato de “X” electoral que articularía sobre la figura de la actual vicepresidenta.
Ese escenario de tensión parece haber envalentonado a algunos dirigentes del peronismo para avanzar con el proceso de alumbramiento de un sector que reporte al liderazgo de Alberto Fernández. Se habla de la conformación de una mesa provincial en la que, entre otros dirigentes, estarán los ministros Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta. Ese despliegue acaso funcione como receptor de aquellos sectores del PJ bonaerense que, por ahora bien minoritarios, comenzaron a cuestionar la estrategia política diferenciadora del Gobierno que enarbola Máximo Kirchner. Algunos históricos del Conurbano alzaron la voz. La más sonora quizás haya sido la del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, que apuntó a los “traidores” que no apoyan al gobierno nacional en el acuerdo con el Fondo.
Otros dirigentes del peronismo tampoco decidieron acompañar la estrategia de La Cámpora. Por caso, una diputada de La Matanza (Liliana Yambrun) y el histórico ex intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, apoyaron el cierre con el FMI.
En medio de esos tironeos, el gobierno provincial debe resolver cuestiones urticantes. “No hay espacio para el ajuste”, sostienen algunos funcionarios. Pero asoman un aumento en las tarifas y el revalúo de propiedades, que podría impactar sobre el valor del Inmobiliario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí