

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pérdida de cultivos y en muchos casos de las viviendas de los productores, daños en el patrimonio forestal difíciles de estimar, mortandad de animales y un dramático impacto sobre la actividad agrícola-ganadera, forman parte de las secuelas de los incendios que, ahora, afectan a Corrientes, pero que vienen castigando a todo el territorio de nuestro país en las últimas décadas, sin que existan estructuras eficaces para prevenirlos y sofocarlos en menor tiempo.
Si bien resulta prematuro estimar en estos momentos las pérdidas, ahora, con el fuego extinguido en buena medida por la lluvia y la sostenida lucha de bomberos y brigadistas, lo que va apareciendo con nitidez es un panorama desolador para muchos ganaderos y trabajadores del campo, con el abastecimiento y los precios condicionados por el impacto del siniestro.
De allí la importancia de la generosa solidaridad de los argentinos que no dejan de enviar remesas con donaciones de productos imprescindibles.
Tanto o directivos de la Sociedad Rural de Corrientes como productores de esa provincia coincidieron en describir un panorama dramático. Muchos productores, dijeron, comienzan a malvender sus animales porque no los pueden alimentar y se espera un invierno difícil y de pasturas escasas.
Como todos en la zona son criadores pequeños y medianos, muchos de los más chicos están en riesgo de desaparecer.
Sin embargo, si la situación de la ganadería venía siendo complicada por las severas sequías que afectan a distintos puntos del país, los incendios en Corrientes volvieron el panorama notablemente más crítico para el sector. Y al decir de los especialistas los daños provocados por la suma de los dos fenómenos podrían tardar hasta cuatro años en superarse.
LE PUEDE INTERESAR
Las escuelas y los efectos del confinamiento de 2020
LE PUEDE INTERESAR
Lacalle y los desafíos, 2 años después
En cuanto a los incendios, lo cierto es que la experiencia acumulada y la que puede obtenerse de otras naciones donde también existen grandes extensiones de bosques o pastizales y deben combatirse situaciones similares, debiera servir para que pudieran reducirse los daños que provocan estos siniestros.
La imprescindible disponibilidad de aviones hidrantes –prometida en las últimas décadas varias veces por las autoridades nacionales de sucesivas administraciones, pero nunca concretada-; la existencia de cuerpos de bomberos provistos de recursos y capacitados para combatir a las llamas en zonas boscosas y rurales, así como la presencia de organizaciones de guardabosques, vertebrándose entre todas ellas una defensa civil ágil y eficaz, resultan ser requerimientos impostergables.
Sin desconocer el heroísmo desplegado por bomberos, brigadistas, productores y vecinos, de lo que se trata es de encontrar respuestas rápidas para defender vidas humanas y patrimonios muy valiosos, poniéndolos a resguardo de las calamidades climáticas, de la acción de imprudentes y de las desviaciones de los pirómanos.
Para ello es preciso que el Estado, a través de decisiones políticas acertadas, concierte y garantice la presencia de todos los recursos necesarios al servicio de la lucha contra el fuego, antes de que tan valiosos patrimonios naturales queden devastados por cualquier tipo de desastre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí