
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace muchos años que las sucesivas administraciones educativas de la Provincia formulan anuncios –cercanos habitualmente a los inicio de los ciclos lectivos- acerca de los fondos presupuestarios y las medidas que se dispondrán para resolver las múltiples falencias que padece la infraestructura edilicia de las escuelas.
Y vale recordar, ante el nuevo anuncio formulado ahora, que en muchas oportunidades anteriores no se alcanzó a cumplir con esos anuncios, de modo que llegó el comienzo de clases y fueron muchas las escuelas que se encontraban con deficiencias, en donde resultaba virtualmente imposible el dictado de clases.
La situación se volvió especialmente crítica en los dos años anteriores, con la cuarentena estricta de 2020 y la presencialidad a medias del 2021, transcurridas en un contexto de extremas dificultades edilicias en el universo escolar. Escuelas históricas de la zona totalmente anegadas, carentes de confiables sistemas eléctricos, con techos y aberturas rotos, así como con un pronunciado deterioro de las estructuras sanitarias, originaron preocupación y añadieron penurias al servicio educativo.
En nuestra zona, un muestreo realizado en octubre pasado mostró que filtraciones y otros inconvenientes de humedad fueron detectadas en 79 escuelas; seguido por problemas con los sanitarios en 64 escuelas, y calefacción, con 55 casos. En tanto, la ampliación de aulas y dependencias se requería en 46 edificios; y la instalación y suministro de agua en 45 establecimientos públicos dependientes de la Provincia.
Ese informe estadístico, como se recordará, fue realizado en conjunto por los gremios educativos, desnudándose allí las graves falencias que presentaban jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias y de educación especial, entre otras.
La dDirección general de Cultura y Educación informó ahora que comenzó el envío de fondos por unos 3 mil millones de pesos a los consejos escolares, que se dedicarán a obras de acondicionamiento de escuelas de cara al inicio del ciclo lectivo 2022, según aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
La industria logró crecer en 2021 tras tres años en caída
LE PUEDE INTERESAR
Johnson trata de “pasar la página”
Las partidas están clasificadas para su asignación en tareas como la compra de insumos para higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, el agua envasada para consumo humano, la reposición de vidrios o lámparas, la recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento periódicas, como la limpieza de tanques o el corte de pasto.
El titular del área educativa bonaerense detalló que esos recursos se destinarán a 14 mil establecimientos educativos, para reparaciones de gas y eléctricas, arreglo de techos, canaletas y aberturas” y también para la compra de “ropa de cama para las escuelas con residencia”.
Resulta incontrastable que cuando se habla de la calidad educativa no puede minimizarse el problema de la infraestructura edilicia.
Una buena educación necesita ámbitos cuidados, bien mantenidos, confortables y adecuadamente equipados. Lo contrario marca una degradación que, tarde o temprano, impregna otros eslabones del proceso educativo. Carece de todo justificativo la falta de inversiones en un sector tan trascendente como lo es el educativo.
Hay que destacar, desde luego, que muchas asociaciones cooperadoras hicieron grandes esfuerzos. De la misma manera, abundan los ejemplos de alumnos que, en años anteriores a la pandemia, se organizaron para pintar aulas, limpiar los patios de las escuelas o mejorar espacios de sus colegios.
Esas son las actitudes que deben ser destacadas e incentivadas. Pero, como se dijo, nada de esto reemplaza la responsabilidad del Estado, que es el que debe garantizar la existencia de recursos necesarios, para contar con edificios escolares aptos y planificar en forma racional, con la anticipación suficiente, las refacciones que demandan las escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí