
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
La “task force” que armó el PJ para traccionar en el sur del Conurbano
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes
Ocurrencias: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
VIDEO. El hogar lindero al depósito incendiado, que lo perdió todo
VIDEO. Estudiantes: se llevó un triunfazo a pura efectividad y corazón
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Menores peligrosos y en libertad después de otra “cacería delictiva”
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
La economía en pausa tras agotar el arrastre: ¿qué le queda al 2025?
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
El hogar a medida: claves para calcular los metros y ambientes necesarios
Del consultorio al banco: los clubes barriales suman profesionales
Susana vs. Graciela: la verdad sobre esta nueva guerra vintage
Los amantes de Coldplay: romance en offside, renuncias y memes en el caso viral que atrapa al mundo
VIDEO. Con los pies en el río “Punta Lara” de Malena Escobar O’Neill, una conversación íntima
Una vida sin sexo: razones por las que se prefiere el celibato
La mujer que encendió el siglo XX con su pluma, su oído y su ojo
El mercado laboral no mejora y se alimenta de los monotributistas
VIDEO. Baja en las retenciones: el anuncio de Milei para el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de las conversaciones con el FMI, luego del anuncio del acuerdo por la deuda de 44 mil millones de dólares, el gobierno nacional avanza en las medidas a concretar a fin de cumplir con uno de los grandes objetivos que se trabaja con el organismo crediticio, que es la reducción del déficit fiscal. De acuerdo a las pautas establecidas entre las partes, ese descenso sería para este año de 2,5 puntos porcentuales del PBI; 1,9 para 2023; y 0,9 pensando en 2024. El cumplimiento de esa escala para reducir los niveles deficitarios de las cuentas públicas también sería clave para pedir un nuevo empréstito para cubrir las urgencias por el que pidió Mauricio Macri.
Desde el entorno del Gobierno dejaron trascender a la prensa que "el recorte del gasto será a través de los subsidios. Y no sólo de los energéticos. En todas las áreas de gobierno hay subsidios que se irán revisando. Hay gastos vinculados a la pandemia que este año tienen que bajar, según explicó Martín Guzmán, incluso para las vacunas. También el año pasado tuviste más de 30.000 millones del Previaje que ahora no van a estar".
Según publicó hoy un matutino porteño, otra fuente de cercanía al ejecutivo nacional, deslizó: "Relacionado con la pandemia tuviste los Repro para ayudar a las empresas a pagar los salarios, de manera más masiva, y ahora volverán a ser el programa original. En el caso del Previaje se va a achicar. También puede haber algún retoque en Transporte, aunque en ese caso lo consideramos casi una parte del salario de los argentinos. Pero el grueso del recorte tiene que venir por lado de la energía y es donde está nuestra mayor disputa interna".
En ese sentido, como se viene informando, se prevé que tales recortes se sumen a otras decisiones del Gobierno apuntadas a disminuir el gasto. Se sabe que no se ampliarán programas del tipo "Asignación Universal por Hijo", "Tarjeta Alimentar" y Plan Potenciar Trabajo cuyas partidas en los últimos dos meses alcanzaron los 43 mil millones de pesos.
Por otro lado, para lograr la reducción del déficit el Gobierno buscará una mejora de la recaudación, aunque no prevé crear nuevos impuestos ni volver al concepto de las grandes fortunas, al parecer, en el propósito de mantener en calma a sectores opositores. En ese sentido, La Campora había evaluado que el impuesto a las grandes fortunas se convirtiera en un gravamen permanente. No obstante, se avanzó en la segmentación de las tarifas energéticas, con la cual se prevé quitar subsidios a los usuarios de mayores ingresos o mejores propiedades.
En su empresa de cumplir con lo pactado con el Fondo, el Gobierno analiza además volver a insistir con el revalúo inmobiliario. En el caso de Nación, este tipo de medida impactará en la recaudación de Bienes Personales, ya que se grava un porcentaje sobre el patrimonio de las personas.
Al respecto, fuentes cercanas al Gobierno deslizaron que "ya hubo intentos de revalúo en Provincia, con Vidal, y en Ciudad, con Larreta, y nunca se terminó de avanzar. Pero está claro que hay inmuebles y campos, sobre todos lo que no es nuevo, que tiene un costo fiscal bajísimo y no puede ser que se calculen los impuestos sobre esas bases". A su vez, se apuntará a la evasión impositiva como otra forma de empuje en cuanto a la recaudación.
En cuanto al financiamiento del déficit, se indicó que se logrará "como lo sugirió el Fondo en la carta que se conoció, con la ayuda de países amigos de Argentina. A eso fue el Presidente a China y a Rusia y le fue muy bien".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí