
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Encontraron a Spagnuolo en un country, no quedó detenido pero le secuestraron el celular
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario de Comercio Interior sostuvo que no hay un “agravamiento” del índice de precios con respecto a 2021
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sostuvo que no hay un “agravamiento” de la inflación respecto a 2021; previó que el índice de precios al consumidor (IPC) de enero se ubicará en los mismos niveles que el del mismo mes del año pasado, y confió en que los acuerdos de precios y la conformación de canastas de productos servirán como “ancla antiinflacionaria”.
“Estimamos que el índice de enero va a dar igual que el del 2021, por lo cual no va a hay un agravamiento del problema en un contexto más difícil”, indicó Feletti en declaraciones radiales.
El funcionario sostuvo que los resultados de las elecciones legislativas pasadas, la espera por el cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la presión sobre las reservas internacionales plantean un panorama “difícil”.
“Sin embargo, no tenemos una aceleración -de la inflación- No va a ser peor que en 2021, por ahí puede ser mejor. Es muy importante el acuerdo con el FMI, que se recuperen reservas y que se mantenga el nivel de recuperación económica”, indicó el funcionario nacional. El año pasado la inflación anual medida por el Indec acumuló un 50,9 por ciento.
En este sentido, afirmó que “si todo eso se ordena, se crea un horizonte de vencimientos a más largo plazo, se acumulan reservas, y el sector privado sigue en esta dinámica, creo que la inflación de 2022 no se va a agravar respecto a 2021”.
En la misma línea, consideró que el acuerdo con el FMI “va a bajar la expectativas negativas sobre la economía y que las canastas que estamos armando y que están funcionando empiecen a obrar como ancla antiinflacionaria. En góndola se ve que empiezan a obrar, por lo eso creo que en marzo vamos a estar en una situación más cómoda del índice”.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva ofensiva del Gobierno para sacarle subsidios a capital federal
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández bajó un cambio en sus dichos contra Estados Unidos
Por otra parte, ante una eventual suba del precio del pan hasta $300 el kilo, Feletti mencionó que se está trabajando en la construcción de un fideicomiso de trigo, que permita desacoplar el valor interno del cereal de los internacionales.
“Estamos haciendo lo que hicimos en el aceite: aquellos que exportan contribuyen en alguna medida para asegurar el precio del mercado interno en una suerte de promedio. En el caso de la harina de cocina y los fideos necesitamos 700.000 toneladas de trigo, que frente a 18 millones que se cosecharon no nos parece una barbaridad”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí