
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente quitará aportes por 14.600 millones de pesos a los colectivos porteños. “Buscan subir el boleto”, afirman en CABA
La quita de subsidios al transporte, eje de una nueva polémica entre Nación y Capital Federal / Archivo
Axel Kicillof debe estar mirando con atención el desenlace de la nueva disputa que se abrió entre la Casa Rosada y Horacio Rodríguez Larreta. Es que el gobierno nacional se dispone a quitar unos 14.600 millones de pesos que destina por año a subsidiar el transporte porteño, lo que generó la reacción de la Capital Federal que acusó al presidente Alberto Fernández de estar promoviendo un aumento del boleto.
Este achique tiene que ver con el acuerdo de reducción de subsidios acordada con el Fondo Monetario Internacional. ¿Por qué la Provincia debería mirar con atención el desenlace de este tironeo? Porque el gobierno bonaerense recibe subsidios nacionales por casi 70 mil millones de pesos.
Más allá de los compromisos con el FMI, la decisión de la Nación desató una nueva pelea política entre la Rosada y Rodríguez Larreta. Se trata de un capítulo renovado de la disputa que arrancó cuando la administración nacional le quitó coparticipación a Capital Federal para girarle recursos a la Provincia, inmersa en aquél momento en un conflicto salarial con la Policía que no lograba resolver.
“Hay una decisión del gobierno que tendrá que ver con los números que no le cierran, con los requerimientos del FMI quizás”, disparó el funcionario porteño Jorge Macri. Y agregó: “Decide aumentar tarifas y quitar subsidios. Hasta ahora siempre se trató de recorrer este camino en conjunto, acordando. Aparentemente ha cambiado ese tono y decidieron que la Ciudad, y todos los que la recorren, tengan un aumento de tarifas”.
Macri expresó que si se eliminan los subsidios a los colectivos que hasta ahora son compartidos por Ciudad y Nación (en 2021 aportó el 56% la Nación y el resto el gobierno porteño) “aumentará el boleto por decisión del Gobierno nacional”. Además, estimó que el pasaje mínimo podría llegar a los 40 ó 45 pesos.
La queja porteña tiene que ver con que en principio sólo se le quitaría el subsidio al transporte que brinda el servicio en Capital Federal, pero no a los micros que circulan en el resto del área metropolitana que comprende a la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina cesó a más de 40 asesores del radicalismo en el Senado de la Nación
LE PUEDE INTERESAR
Crece la tensión entre importadores y Gobierno por el cepo recargado
“Macri está mezclando cosas. Queremos que la Ciudad asuma su competencia en el tema. No hace falta un aumento del boleto. Debemos tener una visión integral del país, una visión federal. Se pueden reasignar partidas presupuestarias dentro de la Ciudad”, dijo el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. “Pareciera que ellos ya están anticipando su posición. Invierten los términos de la discusión. A Macri se le pasó por alto leer el artículo 2 de la Ley 26.740 que es una ley nacional de 2012 donde se establece esta transferencia. Por el contrario de lo que ellos dicen esto es una reivindicación de la Ciudad, le da mayor autonomía para decidir”, agregó el funcionario de la cartera que conduce Alexis Guerrera.
Y añadió que la propuesta de traspasar las 32 líneas de colectivos urbanos desde la órbita de la Nación a la del Gobierno porteño tiene por objetivo “compensar en parte las asimetrías con el interior, que hacen que el boleto urbano cueste $ 18 en CABA y casi $ 60 en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba”.
En este sentido, Giuliano declaró que “la idea no es pelearnos con nadie sino tratar de tener una idea de equidad federal”, porque “ahora hay un subsidio de $ 28.400 millones al interior del país y otro de $ 14.200 millones a las líneas que sólo circulan por CABA”, subrayó.
El Ministerio de Transporte nacional le envió el martes una nota a Rodríguez Larreta y al jefe de gabinete porteño Felipe Miguel para coordinar una reunión de trabajo para el análisis de las competencias en materia de regulación, fiscalización, recorridos, frecuencias y tarifas respecto de los servicios de transporte público de pasajeros por automotor que se realizan íntegramente en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para los funcionarios porteño es el anticipo de una drástica poda de los subsidios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí