Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En noviembre el Ministerio de Economía continuó con el camino de recorte del déficit para llegar a fin de año con la meta cumplida de reducción del rojo primario tal como está previsto en el acuerdo con el Fondo Monetario, que debería ser equivalente al 2,5% del Producto Bruto.
Un informe privado mostró que a lo largo del anteúltimo mes del año el gasto público tuvo su reducción en términos reales más pronunciado desde la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, luego de un primer semestre de fuerte expansión en el ritmo de ejecución presupuestaria.
En ese sentido, un estudio de la consultora Analytica estimó que el gasto primario real cayó $111.600 millones (-7,2%) respecto de octubre. De esta forma, medida en términos interanuales, la reducción en pesos constantes alcanza los $706.116 millones, lo que equivale a un retroceso de 34,3 por ciento. En meses anteriores el recorte en pesos constantes había sido menor ($387.000 millones en agosto, $291.000 millones en septiembre y $347.000 millones en octubre).
Al tomar en consideración los sectores en particular, la obra pública tuvo un recorte de 31,9% en la obra pública, algo que Anaylitca destaca de manera especial “dada su relevancia en la actividad económica”, aunque de todas formas apuntó la consultora que las bajas fueron generalizadas.
“Al igual que en octubre, la variación acumulada anual del gasto primario volvió a ser negativa en noviembre, llegando a $814.000 millones”, mencionó el reporte, basado en datos oficiales del presupuesto abierto, que tienen menos rezago que la información que brinda de forma mensual la Secretaría de Hacienda. “Desde la llegada de Massa en agosto, el gasto primario cayó $1,7 billones respecto de igual período de 2021 (-23 por ciento)”, agregó el informe, según Infobae.
Más adelante, la consultora afirmó que en noviembre la cuenta de subsidios económicos (uno de los que Massa planteó como uno de los elementos centrales para el ordenamiento fiscal a través de un esquema nuevo de segmentación de tarifas con topes de consumo) cayó $2.190 millones en relación a octubre, y $8.123 millones menos que los del mismo mes de 2021.
LE PUEDE INTERESAR
Cuánto valdrá el dólar el año próximo
LE PUEDE INTERESAR
Manijas con la Selección: cuánto cuesta vestirse como Messi
“En la dinámica anual se observa una fuerte disminución a partir del pico de marzo. Hasta ese momento se sentían los efectos del aumento de los precios internacionales de la energía por la guerra en Ucrania y el fuerte retraso de las tarifas públicas”, analizó la consultora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí