
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desistió de desacatar la decisión de la Corte pero insistirá en la recusación de sus miembros. El Gobierno porteño presentó otra denuncia por “incumplimiento”
Alberto Fernández/archivo
Después de las advertencias de sectores económicos y las amenazas desde la oposición de denunciarlo en la Justicia por desaca to e iniciarle un juicio político, el presidente, Alberto Fernández, anunció ayer antes de la apertura de los mercados que pagará con bonos del Tesoro a la ciudad de Buenos Aires los fondos coparticipables que surgen de la medida cautelar emitida por la Corte Suprema de Justicia, a la vez que ratificó que presentará un pedido de revocatoria de la resolución y recusará a los miembros del alto tribunal.
Mientras, el Gobierno porteño presentó un escrito ante la Corte para informar sobre “el incumplimiento” del Gobierno nacional del fallo que ordenó restituir el 2,95 por ciento de los fondos coparticipables y rechazó el pago en bonos, al considerar que los recursos “no pueden ser reemplazados discrecionalmente por otra forma de financiamiento”.
El jefe del Estado sorprendió a propios y extraños tras el fin de semana navideño. Instruyó a la Jefatura de Gabinete para que “reasigne los únicos recursos disponibles del ejercicio 2022 y los transfiera a una cuenta del Banco Nación a nombre del GCBA” y anticipó que “se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”, que no es lo mismo que un “desacato”, tal como lo había acordado con la mayoría de los gobernadores peronistas las semana pasada.
“Dicha transferencia -refirió Fernández- comprenderá, en bonos, el dinero correspondiente a 90 días de vigencia de la medida cautelar, a la espera del fallo definitivo, o de una ley del Congreso que le asigne a este pago los recursos presupuestarios pertinentes”.
Sobre este punto, indicó que los bonos consignados “ya fueron aceptados por la Corte para atender la deuda del Estado nacional con la provincia de Santa Fe” y añadió que, “siendo así, no habría lesión al derecho concedido a la CABA, a menos que el tribunal crea que existen ciudades de primera y provincias de segunda”.
Pero desde el gobierno porteño le hicieron saber que no es la misma situación que Santa Fe. Con la provincia litoral se llegó a un acuerdo por una deuda de años anteriores. En cambio, el reclamo de CABA es por la quita de comparticipación, a la que la Corte le dio la razón para una actualización.
LE PUEDE INTERESAR
En medio del conflicto, la reaparición de Cristina
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue, con la cotización más alta del año: 346 pesos
La decisión de acatar el fallo fue comunicada por el Presidente ayer por la mañana a través de la red social Twitter. “Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional”, comenzó escribiendo el jefe de Estado.
La Corte Suprema dispuso el miércoles último que el Gobierno Nacional le pague a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables, en el marco de la disputa entre ambas administraciones por el costo del traspaso en 2016 de la Policía Federal.
El fallo fue firmado por los cuatro miembros del tribunal y con la directiva de que los pagos se hicieran “en forma y automática”.
Mientras, la la administración de Horacio Rodríguez Larreta indicó en un comunicado que “el Poder Ejecutivo sigue sin cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia al no acatar lo ordenado por el máximo tribunal en su respuesta a la medida cautelar presentada por el Gobierno de la Ciudad”.
En ese sentido, precisó que fue entregado ante la Corte un escrito en el que se informó sobre “el incumplimiento del fallo” y pidió “que se arbitren los medios necesarios para que se acate el mismo” y “sin bonos”.
También indicó como otra de las acciones puestas en marcha desde la sede del Ejecutivo porteño la instrucción a la Procuración General del distrito, a cargo de Gabriel Astarloa, “que inicie una demanda penal a los funcionarios responsables de no acatar el fallo”.
Alberto Fernández/archivo
Rodríguez Larreta/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí