
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Cómo sigue el conflicto ahora en la vía judicial? los jueces de la Corte Suprema de Justicia no tiene previsto por ahora reunirse en los próximos días -en realidad dos de los cuatro magistrados están ya de liciencia- en acuerdo para tratar nuevamente el fallo de la semana pasada, en cuanto a la pelea entre la Ciudad de Buebnos Aires y la Nación por los fondos coparticipables. La decisión es a pesar de que ya ingresó en el máximo tribunal el escrito del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que denuncia que el Estado nacional no depositó los fondos restituidos e incumplió el fallo, y el hecho de que el Gobierno prepara un recurso para que se revea esta decisión.
De esta manera, queda claro también que el conflicto seguirá los tiempos del proceso judicial y no los de la política. El Estado Nacional tiene hasta mañana miércoles para recurrir el fallo y la Corte deberá analizar las presentaciones, de las que probablemente correrá traslado para garantizar el derecho de defensa.
Pero eso no ocurriría hasta después de la feria judicial de verano, es decir hasta febrero de 2023, según estiman fuentes judiciales cercanas a la Corte.
En cuanto a otro de los temas a resolver, es probable que el máximo tribunal rechace las recusaciones de los jueces que anució la semana pasada el Gobierno nacional porque son “extemporáneas, no se pueden plantear después de la sentencia y los plazos previstos por el Código ritual ya están vencidos”. Además el recurso de revocatoria in extremis es improcedente para este caso y en el actual estado del proceso.
Otro punto a examinar es si el Estado invoca la ley 26.854 de cautelares, a la que se refiere el fallo de la Corte. Esta ley es la que dice que los jueces no podrán dictar medidas cautelares que perturben los bienes o recursos propios del Estado (art. 9) y habrá que ver si el Estado puede probar que en el caso se verifica esta circunstancia.
La ley de cautelares prevé -en su art. 13- los trámites necesario para que luego el Tribunal resuelva el levantamiento o mantenimiento de la medida o su modificación, lo que llevará esta cuestión por un carril judicial y menos conflictivo desde el punto de vista institucional, según un análisis en el portal Infobae.
Finalmente, descartan que se abra la feria judicial; no sólo porque no hay antecedentes ni se trata de un asunto de feria, sino porque este procedimiento lleva ya dos años en la Corte y no hubo urgencia ni de las partes ni del Tribunal para resolver.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí