Enrique Solinas / Twitter
Tránsito fatal en La Plata: dos motociclistas perdieron la vida tras violentos accidentes
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Di María habló del pasillo de espaldas de Estudiantes "La verdad que..."
Gimnasia viaja a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
Boca le gana 1 a 0 con Talleres por el pase a cuartos de final del Torneo Clausura
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijos
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enrique Solinas / Twitter
AUGUSTO MUNARO
Con “El pozo y la cima”, Enrique Solinas continúa desarrollando una topografía lírica personal, donde el dolor y la soledad provocados por la pérdida irreversible, cavan hondo en el núcleo de nuestras vidas. Solinas no es el primero ni será el último poeta que se asomará al infierno de la perdida. Quienes amaron saben el peso áureo de lo faltante. La ausencia que construye espacio vacío, el sutil contorno de lo que fue: la magia de lo desaparecido. Que se expande, a su vez, en absurdo vértigo, la tristeza sinfín del “milagro de la vida / en la desolación del instante”. Se trata del sentimiento que se despide en cada momento. Lo verdaderamente notable de este poemario, es que el poeta, sin énfasis, a través de un tono menor, pausado, jamás sensiblero, atraviesa los estados anímicos más hondos del alma, para contrastarlos, más tarde, con la luz de cierta esperanza. La vida, al fin y al cabo, como un ejercicio vital de humildad y de bondadosa superación.
Como Celan, o el propio Cioran, y aún Pessoa, y tantos más, claro, Solinas sabe que nacer, significa —también, en cierto grado—, despedirse. La certeza de que “todo ha de morir / que el mundo es efímero y fugaz”, lo lleva a alimentar una tristeza sutil, confiando ciegamente en el dolor de las palabras, desde donde todo es duelo. Y se coloca como oyente privilegiado de las voces de quienes ya no están, incluso, llegando a cantar su propia muerte. Oscuro de plenitud, Solinas no derrapa, no hay lugar para la apología negativa, orgía negra de negativismo. No, en El pozo y la cima hay calma, cierta resignación devenida en versos luminosos: “amar y ser amado es una condición / de un instante, de un día, de una hora / un momento cualquiera” (“Corazón, corazón”). Hace de la despedida, un regreso (un presente contínuo). Porque para nuestro poeta, la poesía es —después de todo—, esa voz que nace del cielo.
La impronta ascética que irradian los poemas “El monje de Shanghai”, “Tres muertes”, “El equilibrio del universo”, o “El tiempo”, por ejemplo, evidencian instantes de indudable purificación espiritual. Siguiendo ese sesgo ligeramente eclesial, los mejores poemarios de Solinas parecen tratarse de misales, pequeños libros litúrgicos en donde la palabra eleva su resplandor con absoluta contundencia. En ese ámbito de las relaciones humanas, gracias a ese fuego interior, sabemos que no todo está perdido mientras haya quienes sientan el “llanto de las amapolas”, y claro, el privilegio de haber amado alguna vez. Ahí la tragedia e ironía del peso de nuestras pasiones.
Enrique Solinas (Buenos Aires, 1969), es además de poeta, escritor, docente, traductor e investigador. Desde 1989 colabora con publicaciones de Argentina y del exterior. Algunos de sus libros publicados en poesía, son: Signos oscuros (1995), El gruñido (1997), El lugar del principio (1998), Jardín en movimiento (2003), Noche de San Juan (2008), Barcas sobre la zarza ardiente (2016), El libro de las plegarias (2019), etc., además de figurar en numerosas antologías nacionales e internacionales, siendo traducido al inglés, francés, italiano, griego, portugués y chino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí