

VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías héroes en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Piden justicia por el hombre que murió atropellado por un camión recolector en La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Inédita foto de Wanda Nara cuando era niña: los primeros pasos como modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una economía inestable y casi indescifrable, como la que atraviesa la Argentina, a veces parece utópico realizar cualquier tipo de pronóstico a futuro. Sin embargo, un informe que juntó 40 bancos y consultoras, estimaron dos datos que pueden repercutir en los próximos dos años.
Uno de ellos es la inflación. El otro, es la cotización del dólar. Ambos temas, están estrictamente relacionados al año 2023 y 2024, donde el panorama no parece para nada alentador.
Según el relevamiento, se prevé que para este final del 2022, la suba de precios alcance el 97 por ciento, mientras que para el 2023 podría ser de un 95,9 por ciento y en el 2024, de un 68 por ciento.
Sin embargo, para 2023 no son pocos los jugadores del sector privado que prevén un ritmo de aumento mayor, que podrían llegar hasta los trés dígitos: ECO GO 127 por ciento, BancTrust 118,8 por ciento, FIEL 118,2 por ciento, el estudio OJF (Ferreres) 109,3 por ciento y Quantum Finanzas 103 por ciento.
A su vez, en esta misma línea, algunas consultoras mantienen ese rango para 2024, el mayor pronóstico corresponde a Econviews con 133 por ciento, seguido por KIEL Institute 120 por ciento, BBVA Argentina 116 por ciento y OJF con 100 por ciento.
En cuanto al dólar oficial mayorista, el consenso espera para el cierre del próximo año de $318 (frente a $269 calculado por el Gobierno), pero escala a $431 para los economistas de BancTrust, seguido por Empiria $417, Quantum $381 y LCG 379 pesos. Para 2024, podría llegar a ser de $496, pero se advierte mayor amplitud en los pronósticos: Econviews se elevó hasta $906, Quantum $743, Ecolatina $588 y Econosignal 543 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Luis Juez cruzó a Cristina Kirchner en la "mesaza" de Mirtha Legrand: "Ella instala el miedo y paraliza"
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. ironizó sobre Cristina para bancar las Paso
A su vez, el informe resalta “el ritmo de crecimiento económico se desacelerará notablemente en 2023″.
Por su parte, los economistas prevén que la economía no crecerá el año próximo (0,1 por ciento), mientras que el Gobierno apostó a un cauteloso 2 por ciento. Para 2024, estiman una suba del 1,3 por ciento, apenas por arriba de la tasa de crecimiento vegetativo de la población argentina que midió el último Censo del Indec.
El informe recordó que “la inflación se situó en septiembre en el 83 por ciento respecto de un año antes, frente al 78,5 por ciento de agosto. El resultado de septiembre marcó la tasa de inflación más alta desde que se iniciaron los registros actuales”. “Los panelistas de FocusEconomics esperan que la inflación se sitúe en el 90,5 por ciento a finales de 2023, lo que supone un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto a la previsión del mes pasado. Se prevé que la inflación se modere hasta el 68,2 por ciento a finales de 2024″. En promedio, “los panelistas que participan en el LatinFocus Consensus Forecast ven que la tasa de Leliq terminará en 2023 en 76,09 por ciento nominal anual y cerrando 2024 en 60,64 por ciento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí