Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Gobierno local prometieron ayuda financiera a las familias afectadas. Según estimaron, los daños causados costarán hasta 40.000 millones de euros
Un voluntario descansa sobre pilas de bolsas en un campamento de ayuda / Qamar Zaman / DPA
Era más de la medianoche cuando el inusual estruendo de un trueno arrancó a Ahmad Aleem Khan de su sueño. El agua que bajaba de las montañas golpeó las paredes de su casa en el pintoresco valle de Swat, un popular destino turístico en el noroeste de Pakistán.
El hombre, de 62 años, apenas pudo reaccionar mientras veía como la masa de agua destrozaba su vivienda en la mañana del 26 de agosto.
“Lo he perdido todo”, dice Khan con la mirada perdida en las ruinas de lo que era el hogar de su familia.
Un tercio de la nación estuvo bajo el agua y 1.600 personas ya han perdido la vida
LE PUEDE INTERESAR
En la sociedad de los analgésicos
Shahzad Shakir también está frente a las ruinas de su existencia. “El agua se ha llevado mis sueños”, lamenta Shakir, quien perdió su hotel a orillas del río Swat.
Shahzad Shakir y Ahmad Aleem Khan son solo dos de los 1,9 millones de habitantes de Pakistán cuyas viviendas fueron derruidas o dañadas por las catastróficas inundaciones que afectan al país asiático.
Pakistán sufre desde mediados de junio unas inusuales lluvias de gran intensidad. El país vive ahora las peores inundaciones de toda su historia.
Una ola de calor especialmente temprana este mismo año intensificó el desastre porque el suelo reseco apenas podía absorber las masas de agua.

Millones de personas se enfrentan a la ruina / Qamar Zaman / DPA
Un tercio de Pakistán está bajo el agua, en una tragedia en la que unas 1.600 personas ya han perdido la vida. En total, 33 millones de personas son afectadas por las inundaciones.
Ahmad Aleem Khan no tiene aún en claro cómo continuará todo. Trabajó durante 30 años como chofer en Arabia Saudí para financiar los gastos de su hogar con sus ahorros. Pero ahora no cuenta con dinero suficiente para reconstruir su casa.
Su familia, integrada por diez personas, se aloja en casa de familiares lejanos pero no puede permanecer allí para siempre. “Estamos a merced de otras personas”, dice Khan. Está furioso porque afirma que el Gobierno no se ocupa de los afectados por las inundaciones.
Más de mil viviendas fueron destruidas por las inundaciones solo en el valle de Swat, según subraya Qari Bacha Zada, director regional de la organización Alkhidmat Fundación Pakistán en el pueblo de Madyan.
Zada dirige un grupo de voluntarios que brinda a los afectados con alimentos, vestimenta y asistencia médica. “La gente es demasiado pobre para reconstruir sus viviendas”, señala Zada.
El Gobierno, sin embargo, prometió ayuda financiera a las familias afectadas para reconstruir sus casas.
Pero ciudadanos como Ahmad Aleem Khan y Shahzad Shakir miran al futuro con desesperación.
A diferencia de muchos habitantes del valle de Swat, Shakir no cree en la “ira de dios” como la causa de la gigantesca inundación, sino que considera que la culpa de la gente. “No hemos tomado en serio el cambio climático”, dice.
Aisha Khan, de la Coalición de la Sociedad Civil para el Cambio Climático (CSCCC), también está muy preocupada por el cambio climático. “Pakistán está en el ojo del huracán”, declara.
Khan considera que la falta de liderazgo político y una economía debilitada hacen al país del sur de Asia aún más vulnerable al cambio climático. Y señaló que nadie había previsto unas lluvias tan intensas como las de este verano boreal.
El Gobierno pakistaní estima los daños causados por las inundaciones entre 30.000 y 40.000 millones de euros (entre 29.200 y 38.900 millones de dólares).
En total, 33 millones de personas fueron afectadas por los anegamientos y las secuelas
Muchas personas se enfrentan ahora al hambre después de que el agua destruyera el 45 por ciento de los cultivos agrícolas del país, según las estimaciones del Ministerio de Protección Climática de Pakistán. Muchos perdieron también sus animales.
Las autoridades locales anticipan que podrían pasar meses antes de que el agua retroceda en las provincias sureñas de Baluchistán y Sindh. Hasta entonces, millones de personas tendrán que sobrevivir a la intemperie, sin acceso a agua potable, alimentos ni saneamiento.
UNICEF alerta además que 3,4 millones de niños corren el riesgo de pasar hambre, ahogarse y contraer enfermedades infecciosas que se propagan en las inundaciones.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró durante su visita a Pakistán que nunca había visto una catástrofe climática de esta magnitud. Pidió un “apoyo masivo” al país para evitar catástrofes de este tipo en el futuro.

Algunas de las Víctimas de las inundaciones / Qamar Zaman / DPA
Pakistán se encuentra entre los diez países más afectados por el cambio climático, aunque ha contribuido con menos del 1 por ciento de las emisiones mundiales.
La ministra de Protección Climática de Pakistán, Sherry Rehman, también calificó el cambio climático de “crisis existencial” para su país.
Para Aisha Khan, es evidente que ahora hay que actuar. “Se habla mucho del cambio climático, pero espero que ahora sea el momento de tomar conciencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí