Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un Beneficio para los peces y pescadores / OpenStax College, Wikipedia
Un estudio publicado en ‘Science’ muestra por primera vez que las zonas de prohibición de la pesca cuidadosamente situadas pueden ayudar a recuperar los atunes y otras especies de peces grandes.
Se sabe que las zonas de exclusión de pesca pueden beneficiar a la vida marina sedentaria, como los corales o la langosta pero hasta ahora se suponía que ninguna zona marina protegida (ZMP) podía ser lo suficientemente grande como para proteger a las especies que viajan largas distancias, como los atunes.
Los autores destacan que esta recuperación es una buena noticia no sólo para el medio ambiente, sino también para la industria mundial de la pesca del atún, que genera 40.000 millones de dólares (unos 40.930 millones de euros) de ingresos cada año y mantiene millones de puestos de trabajo en todo el mundo.
“Demostramos por primera vez que una zona de exclusión de la pesca puede conducir a la recuperación y al desbordamiento de una especie migratoria como el atún patudo”, explica el coautor John Lynham, profesor del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Hawaii (Estados Unidos).
Utilizando datos recogidos a bordo de los barcos de pesca por observadores científicos, el estudio descubrió que la mayor zona de prohibición de pesca del mundo, el Monumento Nacional Marino Papahanaumokuakea, ha aumentado la tasa de capturas de atún de aleta amarilla en un 54% en las aguas cercanas; las tasas de capturas de patudo aumentaron un 12%; las tasas de capturas de todas las especies de peces combinadas aumentaron un 8%.
El tamaño de esta zona de exclusión de la pesca --casi cuatro veces el tamaño de toda California-- y el aparente comportamiento de búsqueda de algunas especies de atún en la región probablemente desempeñaron un papel en los efectos positivos observados.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: dudas y claves sobre Paxlovid, el antiviral oral para combatir el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Diferentes: otras carnes y mucho verde
Jennifer Raynor, coautora del estudio y profesora del Departamento de Ecología Forestal y de la Fauna Silvestre de la Universidad de Wisconsin-Madison, señala que “en los últimos 30 años hemos aprendido que los atunes no se aventuran tan lejos de su hogar como se creía. Las islas hawaianas son un vivero de crías de atún de aleta amarilla, y resulta que muchos de estos peces se quedan en la región”.
Aparte de su importancia económica, el atún de aleta amarilla y el atún patudo han ocupado durante mucho tiempo un lugar central en la cultura y la dieta de Hawaii.
Papahanaumokuakea se creó en 2006 y se amplió en 2016 para proteger los recursos biológicos y culturales, no específicamente para generar beneficios a la pesquería de atún local. La zona es considerada sagrada por los nativos hawaianos y el monumento es gestionado conjuntamente por los nativos hawaianos, el estado de Hawai y el gobierno federal.
Según Kekuewa Kikiloi, profesor asociado del Centro Kamakuokalani de Estudios Hawaianos de la Universidad de Hawaii, que no participó en el estudio, “esta investigación reafirma el valor de las áreas marinas protegidas a gran escala en el Pacífico. Las protecciones por las que lucharon los nativos hawaianos y otras partes interesadas para Papahanaumokuakea sirven para beneficiar a todos, incluidos los intereses pesqueros”, concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí