
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
El presidente continúa defendiendo al actual candidato en la provincia de buenos aires
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras, una entidad que reúne a magistrados de todo el país será recibida mañana por Cristina Kirchner para discutir el tema
Cristina Kirchner recibirá mañana en el Senado a magistrados, que le pidieron una reunión /Archivo
Una delegación de la asociación que reúne a los jueces nacionales y federales recibió ayer el apoyo institucional de la Corte Suprema de Justicia en la discusión sobre la obligatoriedad de que todos los magistrados paguen el impuesto a las Ganancias, un punto que fue incluído en el proyecto de Presupuesto 2023 a tratarse mañana en el recinto de Diputados. Esa misma entidad, de perfil gremial y político, le solicitó una reunión a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que es la cabeza del Poder Legislativo, para exponerle su oposición al proyecto. El encuentro será mañana al mediodía en el Senado, según trascendió.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional fue recibida en el Palacio de Tribunales por los cuatro jueces de la Corte: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. La Asociación estuvo representada por su presidente, Marcelo Gallo Tagle, y por Juan Manuel Cullota, Paula Castro, Mariano Llorens y Nora Moela.
Un dato: fueron parte del cónclave todas las lineas internas que hace una semana disputaron la representación de los jueces en el Consejo de la Magistratura nacional.
Durante la reunión se planteó la necesidad de buscar un canal de diálogo y negociación con el Congreso para que no avance la iniciativa. Para los magistrados, se trata de una medida violatoria de las garantías que rigen sobre el salario de los jueces, que están detalladas en la Constitución Nacional cuando se habla de la intangibilidad de los mismos.
De acuerdo a fuentes judiciales, la Corte transmitió su apoyo porque entiende que el cambio tributario atenta contra la independencia del Poder Judicial. También se habló de buscar la razonabilidad en el abordaje de estos temas y, se reitera, priorizar el diálogo. Es en esa lógica que se pidió la reunión con Cristina, que por cierto viene encabezando una cruzada personal contra la Justicia en general y contra el máximo tribunal, en particular.
“Estamos dispuestos a hablar e intentar encontrar una solución”, señalaron desde la Asociación de Magistrados ante la consulta de la prensa. No lo dijeron oficialmente pero está claro que están muy molestos porque nadie del Congreso los consultó al respecto.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo no cree que Cristina sea candidata
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Macri con su segundo libro, entre “progres” e interna
Además de verse con la vicepresidenta, los jueces también solicitaron un encuentro con la titular de la Cámara de Diputados, la massista Cecilia Moreau. Ayer a la tarde, en tanto, una delegación representativa de los distintos estamentos que componen el Poder Judicial fue recibida por diputados de Comisión de Presupuesto, que preside el kirchnerista Carlos Heller.
El polémico artículo, que no estaba en el texto enviado por le ministro Sergio Massa, fue incluido en el debate de esa comisión a instancias justamente del kirchnerismo. Afecta a jueces, fiscales y defensores oficiales nacionales y provinciales pero también a ciertos empleados judiciales. Eso generó que el gremio del sector enrrolado en la CGT, que lidera Julio Piumato, disponga un paro para hoy, cuando comenzará a tratarse el presupuesto en Diputados.
El tema incluso es incómodo para el sindicato rival de Piumato, el más nuevo Sitraju, que es liderado por la diputada cristinista Vanesa Siley.
Los jueces que no están alineados al oficialismo leen esta modificación del Presupuesto en la comisión como una jugada para meter presión política en el marco de aquella relación tirante de Cristina con la Justicia y cuando deben definirse causas judiciales que la afectan a ella misma y a otros integrantes de su facción.
Los afectados por este cambio en Ganancias serían los magistrados que ingresaron al Poder Judicial antes de 2017, porque a fines de 2016 -durante el gobierno macrista- se cambió una ley que estipuló que los que entraran desde ese momento quedarían afectados por el gravamen.
Para la Corte, el cambio tributario atenta contra la independencia del Poder Judicial
Una lectura que hace la política es que el kirchnerismo busca forzar una suerte de éxodo de los jueces actuales, en especial los menos dóciles, a través de la jubilación. El retiro sería para evitar quedar regidos por la eventual obligatoriedad del pago de Ganancias. Conviene recordar que los magistrados no pueden tener otra actividad laboral (una empresa, por ejemplo), salvo la docencia, y que están entre los trabajadores que más descuento tienen por aporte previsional: un 18%.
Dice el artículo que generó la polémica: “En el caso de los Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación, la totalidad de sus ingresos se incluirá dentro de los ingresos gravados, independientemente de la fecha de su nombramiento”. Es decir, deberían pagar sobre todo lo que perciben, incluyendo los adicionales. El kirchnerismo calcula que, por esa vía, en 2023 recaudaría unos 238 mil millones de pesos más.
El kirchnerismo metió otro artículo para que los Camioneros no paguen Ganancias
Lo notable es que en el mismo proyecto de Presupuesto el kirchnerismo metió otro artículo para que los Camioneros, gremio que lidera Pablo Moyano, no paguen Ganancias sobre los diveros adicionales que componen el salario. Calculos que circulan en la oposición dicen que ese beneficio le posibilitaria a los trabjaadores del sector una mejora real de hasta 350 mil pesos anuales.
La preocupación está extendidda en todo el mundo judicial. A la mencionada asociación de jueces el gremio se sumaron los fiscales de todo el país, la Federación Argentina de la Magistratura, la Junta Federal de Cámaras Federales y la Junta de Tribunales Orales Federales, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí