

archivo
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva cotización tendría un 30% de recargo sobre el oficial. Lo anunciarían esta semana. Se suma al “tecno”, “soja” y “Qatar”
archivo
La escasez de dólares y las recurrentes trabas para acceder a la divisa afectan también a los espectáculos y artistas internacionales que desembarcan en el país. Tanto que el Gobierno y los productores de esos eventos extranjeros debieron apurar un acuerdo para que (se cree que esta semana) empiece a regir un tipo de cambio alternativo, capaz de garantizar los dólares necesarios para costear esos shows. Esa cotización, trascendió, será más cara que la oficial, y ya se la bautizó con el popular mote de dólar “Coldplay”, en alusión a la banda británica que a fin de mes dará diez conciertos en el estadio de River Plate.
La medida, que les permitiría a los productores acceder en tiempo y forma a los dólares con los que deben pagarles a los artistas internaciones, se resolvió después de que advirtieran en reiteradas ocasiones sobre las dificultades para hacerse de divisas oficiales por el incremento de las trabas que también sufren otros sectores de la economía.
“La transferencia de divisas pasó a ser un problema para todo el espectro cultural, que nuclea desde una obra literaria hasta protagonistas de un show musical, cuando la parte que tiene que ver con el extranjero quedó trabada ante la imposibilidad de las transferencias y, por otro lado, sobre hacerlas con el valor del dólar oficial atento a la problemática general del país”, explicó el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Aadet), Carlos Rottemberg, que también adelantó que lo pactado con el Gobierno es “acceder a un tipo de cambio con un recargo del 30% sobre el dólar oficial (aproximadamente a 200 pesos). La resolución oficial sería publicada en los próximos días.
“Esto nos va a permitir ponernos al día con los compromisos asumidos”, confió Rottemberg y alertó que en el último tiempo “algunos artistas extranjeros han trabajado de fiado, entonces urge poder destrabar esta situación. Una cara de la moneda es la contratación de artistas y la otra es que un show, dependiendo de la envergadura, tiene detrás entre 400 a 1200 puestos de trabajo que son todos nacionales. También hay una presión lógica de quienes no quieren quedarse afuera de la actividad y que los shows se realicen en Chile o Uruguay. El mejor ejemplo de esto fue la pandemia cuando se detuvo el trabajo de toda la cadena que incluye a más de 40 actividades distintas”.
En este sentido, cabe recordar, que a mediados de julio el dúo compuesto por Mau y Ricky Montaner canceló una serie de shows en el país precisamente por las restricciones en el comercio exterior de la Argentina.
“Debido a la modificación de la normativa en lo que a Comercio Exterior de la República Argentina respecta, comunicamos que nos vemos obligados a cancelar la Gira Sudamericana de Mau y Ricky”, señaló entonces un comunicado de la empresa MA Producciones y abundó: “Esto se debe a la imposibilidad de la empresa promotora de los shows de dicha gira de poder hacer frente a las obligaciones contractuales y pagos correspondientes por la imposibilidad de girar divisas al extranjero desde Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Mujeres al Gabinete: un avance de Alberto, pero que no cambia el actual equilibrio de poder en el FdT
LE PUEDE INTERESAR
Malestar en la CGT por el “desplante” y “ninguneo” del Presidente
La noticia se conoció, justamente, dos semanas después de que el Banco Central informara nuevas medidas para restringir la salida de dólares.
Ahora, el denominada dólar “Coldplay”a la larga lista de tipos de cambio que informal o formalmente se hacen lugar en el mercado frente a la falta de divisas y la escasez de reservas en el Central. Entre ellos se cuentan el dólar soja, el dólar tecno y el dólar Qatar -que se analiza para encarecer el costo de paquetes turísticos de cara al mundial de Fútbol..
No obstante, estos desdoblamientos cambiarios “no ayudan” a normalizar la cuestión cambiaria, según opinó el economista Christian Buteler: “Cada sector va tender a pedir su propio dólar y va a tener sus argumentos que van a ser válidos y después tenés distintos sectores que van a salir a marcar precios al tipo de cambio más alto sin importar si es el tipo de cambio al cual importan porque quizás el mercado se los permite por ser único oferente. La realidad es que son un dolor de cabeza”, advirtió. Mientras que para Fernando Marull, “El impacto de esto es insignificante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí