
González Pírez definió en el área y Estudiantes vence a Aldosivi 1 a 0
González Pírez definió en el área y Estudiantes vence a Aldosivi 1 a 0
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creen que la modificación del 37% al 39% anual no alcanza para tentar a los ahorristas porque pierden ante la inflación proyectada
archivo
Para los bancos la suba de tasas que ordenó el Banco Central no hará crecer la cantidad de depósitos. Pese a que la tasa de los plazos fijos pasó de 37% a 39% para las colocaciones minoristas, estas operaciones seguirán teniendo un rendimiento negativo frente a la inflación de 2022, que según el Relevamiento de Expectativas de Mercado, llegará al 54,8%.
El jueves el Central anunció que la tasa de referencia del mercado pasa de 38 al 40%. Y a la vez habilitó un alza en los rendimientos de los plazos fijos.
Así, las colocaciones minoristas, que hasta ahora tenían un tope de 1 millón de pesos, ahora se elevan a $10 millones como techo y la tasa saltará de 37 al 39%. Para las mayoristas, que traspasan ese umbral, la tasa mínima es de 37%.
Con esta adecuación “no se espera que crezca mucho la captación de plazos fijos”, indicaron desde un banco privado de primera línea. “Siguen habiendo otros productos de inversión que pueden ser más atractivos para ganarle a la inflación”, apuntaron. La referencia implícita es que ante las expectativas de devaluación, los ahorristas van a seguir buscando la forma de dolarizar sus pesos.
Desde otra de las mayores entidades celebraron que se haya aumentado el limite para los plazos fijos minoristas de $1 millón a $10 millones. “Eso significa que más gente podrá beneficiarse de la tasa del 39%. Esto podría generar un poco más de interés de parte de los clientes”.
Con esta movida el Central también abrió el juego para que se reacomoden las tasas de los préstamos, un segmento en el que la demanda está contenida. “Las tasas de los préstamos las estamos viendo. Obviamente van a subir, vamos a ver en qué magnitud”, señalaron desde un banco público.
LE PUEDE INTERESAR
Condicionan un acuerdo con el Fondo a tener la economía en crecimiento
LE PUEDE INTERESAR
Cómo cambia y quiénes pagan Bienes Personales
Pero aclararon que el Banco Central no tocó la tasa para financiar la inversión productiva para bienes de capital, que quedará en 30%. “La tasa de financiamiento para capital de trabajo estaba en 35%, vamos a ver en dónde se ubica ahora. La definición es inminente, pero todavía no está”, apuntaron.
Y anticiparon que habrá un salto en las tasas de las tarjetas de crédito. Hasta ahora tenían un tope de 43% que podría irse a 49%, según Clarín.
Por los rendimientos negativos, las colocaciones a plazo cayeron 1,6% en diciembre. Desde la consultora LCG señalan que esa fue la tercera caída consecutiva. “Tanto las colocaciones mayoristas como las minoristas continúan mostrando desempeños negativos”, plantean.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí