

GRACIELA TENEMBAUM, SEBASTIÁN PRESTA Y VICKY ALMEIDA PROTAGONIZAN “MI MADRE, MI NOVIA Y YO” QUE DIRIGE DIEGO REINHOLD
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz platense comienza a puro teatro un año de intenso trabajo. “Mi madre, mi novia y yo” es la comedia que, dirigida por Diego Reinhold, la tendrá haciendo temporada de verano desde mañana en el Paseo La Plaza
GRACIELA TENEMBAUM, SEBASTIÁN PRESTA Y VICKY ALMEIDA PROTAGONIZAN “MI MADRE, MI NOVIA Y YO” QUE DIRIGE DIEGO REINHOLD
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Hace dos años llegó a pensar que, pasada la pandemia, su profesión tal vez no existiría más y enloqueció imaginando qué podría hacer si “no sé hacer otra cosa más que actuar”. Pero la tormenta pasó y, protocolos de por medio, la actriz y directora teatral platense Victoria Almeida (38) logró volver al ruedo y, como Matrix, recargada. Tras un 2021 de trabajo intenso, Vicky comienza este 2022 a puro teatro con el estreno de “Mi madre, mi novia y yo”, en una temporada que también la tendrá encarando grandes proyectos en cine y televisión, donde se destaca el rodaje de la segunda parte de “El Reino” para Netflix.
Dirigida por Diego Reinhold, “Mi madre, mi novia y yo” es una comedia escrita por Mechi Bove que, desde mañana, se ofrecerá en la porteña sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Protagonizada por Sebastián Presta, y con la actuación de Graciela Tenembaum, se trata de una obra de embrollos familiares donde un eterno solterón le presentará su novia a su avasallante madre.
“Contenta” y “agradecida” por la convocatoria, Almeida confesó, en diálogo con EL DIA, que de entrada este proyecto tuvo “buena estrella”. Primero porque cuando leyó el guión se rió “con llanto” por la historia que se teje y desteje entre sorpresas, secretos revelados y situaciones desopilantes y, segundo, por la química inmediata que tuvo con sus compañeros, en tanto “el proceso de ensayo suele ser medio pantanoso hasta que aparece algo, y acá pasaba otra cosa”.
Artísticamente inquieta, Almeida, que venía de una temporada teatral plena con el drama “Como una perra en el descampado”, quería hacer algo más light. Y esta obra, al margen de los intereses y desafíos actorales que busca siempre en cada proyecto, le entró por otro lado.
“Cuando me pasaron la obra y la leí entré como por un tobogán a reírme con ruido. Me encantó de una. Hay mucha necesidad de reírse en este momento. Tenía muchas ganas de hacer una comedia, de hacer algo para que la gente venga a disfrutar y a sacar afuera la risa”, manifestó la actriz para quien, en este sentido, el reto al que este trabajo la enfrentó fue más social que personal.
“En estos tiempos, hacer reír ya es una gratificación, sobre todo en teatro, que tiene esta cosa viva, que vos estás trabajando con la risa y vas percibiendo qué hace reír, por dónde va. Es como que te va subiendo a la ola, y la vas surfeando”, advirtió Almeida que entre 2018 y 2019 fue parte del éxito de Juan José Campanella “¿Qué hacemos con Walter?”.
LE PUEDE INTERESAR
“Mierdas inhumanas”: Osvaldo vs. Ventura, Rial y De Brito
LE PUEDE INTERESAR
Desestiman la denuncia del bebé de la tapa del disco de Nirvana “Nevermind”
Aunque está feliz e ilusionada con el estreno, no puede dejar de sentirse presa de la incertidumbre que genera el rebrote de casos de COVID-19 porque sabe, con conocimiento de causa, que el teatro, en estos casos, es lo primero en cerrar y lo último en reabrir. Sin embargo, mientras las condiciones sanitarias lo permitan, alienta al público a ir al teatro.
“Es seguro porque hay distancia, hay barbijos, y los actores, que estamos sin barbijo, tenemos hisopados semanales. Además, con las dos vacunas, es distinto el panorama al que había antes”, reflexionó la intérprete que de niña, a pesar de no haber nacido en una familia de artistas, supo que quería ser actriz.
Su paso por el Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP estimuló su elección y a los 13, paralelamente, ya estaba tomando clases de teatro en la Ciudad que luego fue complementando con diferentes talleres porteños.
Pasó por el Iuna y tomó clases con grandes maestros como Helena Tritek, George Lewis y hasta se instruyó en París con Ariana Mnouchkine durante una temporada. Pero sus inquietudes iban más allá de la actuación y comenzó a sumar disciplinas. Hizo canto, danza, teatro físico, bufón y fue becada por el Fondo Nacional de las Artes para perfeccionarse como comediante física. Pero fue el clown lo que más la atrapó.
El circuito porteño le dio la bienvenida y allí dio sus primeros pasos. Con “Zorba, el griego”, “Neutrino”, “Salomé”, “Hola Dolly, Soy Betty” y “Club Casino”, entre otras piezas, comenzó a enfrentarse a la cuarta pared y lo siguió haciendo con obras como “Súper Crisol”, “El amo del mundo” “Muñekotes”, “Cielo Rojo”, “Mal del Mar” y un variado etcétera que también incluye “El Trompo Metálico”, obra por la cual recibió los premios María Guerrero y Teatro del Mundo y “La última vez (que me tiré a un precipicio)”, un unipersonal de clown de su propia autoría.
Tras años de elogiadas interpretaciones llegó al circuito oficial con obras como “El Dibuk, entre dos mundos”, “Espejos Circulares”, “En el cuarto de al lado” y “Las criadas”, junto a Marilú Marini y Paola Barrientos, entre otras producciones.
En paralelo a su crecimiento teatral, fue haciendo carrera audiovisual de la mano de exitosos proyectos de la tevé nacional, como “Lobo”, “El hombre de tu vida”, “Vecinos en guerra”, “Historias de un clan” y, entre otros, “Educando a Nina”.
Su paso por el cine también ha dejado varias perlas desde que debutara en 2008 con “La última mirada” de Víctor Jorge Ruíz, pasando por sus colaboraciones con Fabián Forte (“Malditos sean” y “La corporación”) hasta una de sus últimas incursiones, la preciosa “Joel”, de Carlos Sorín, quien ya la había dirigido en “Días de pesca” en 2012.
“Me estoy llevando muy bien con el cine, encuentro ahí un lenguaje maravilloso, súper complejo para el actor. Y es un universo que me interesa y me llena de ganas y creatividad. Estoy super feliz en rodaje”, admitió la intérprete.
Y aunque dijo que el teatro y el cine “son universos muy distintos y no tiene nada que ver actuar en una obra que actuar en una peli”, en este momento, por la forma en la que se hacen algunas producciones de televisión, no encuentra “grandes diferencias” entre la pantalla grande y la chica.
“Las series se están filmando de una manera muy cinematográfica. No así la tira diaria, que tiene otra dinámica. Pero la serie es un poco el mismo trabajo de cine: mucho ensayo, mucha más profundidad”, destacó.
Su experiencia en tevé de las grandes ligas es “El Reino”, la serie escrita por Claudia Piñeiro y dirigida por Marcelo Piñeyro que se estrenó el año pasado en Netflix -desatando un vendaval con los evangelistas- y que en abril comenzará el rodaje de su segunda temporada.
“Hay mucha necesidad de reírse en este momento. Tenía muchas ganas de hacer una comedia”
“Me encantó, me la devoré. Soy muy fan de Claudia, y Marcelo me parece alucinante, la experiencia de trabajar con él fue genial; él es súper claro, súper accesible como director. Me pareció una bomba”, elogió Almeida a la producción que, según consideró, “está tan bien escrita que los personajes secundarios, hasta los más minúsculos, también tienen un universo”.
En “El Reino”, la platense es Magdalena, una de las hijas del pastor Emilio (Diego Peretti), y quien, junto a su marido Oscar (Alfonso Tort), le dan vida a una ambiciosa y lujuriosa pareja que cree tener la fe suficiente para seguir el legado y liderazgo de la Iglesia. Dos “tapaditos” que se las traen y de los que se espera mucho más…
Sin poder adelantar nada de lo que vendrá, la platense sólo atinó a responder que “la segunda temporada va a ser tremenda” pero, para eso, habrá que esperar.
Por lo pronto, y mientras este verano “movidito” la tenga de jueves a domingo haciendo teatro en la cartelera porteña, el resto de sus días se los repartirá entre su hijita de siete años -que ama y disfruta de venir a recibir mimos de sus abuelos y familiares platenses- y el rodaje de una nueva película.
Vicky, que el año pasado filmó con Daniel Vega otra cinta de terror -un género que disfruta porque lo siente “extremo”-, se pondrá ahora bajo las órdenes de Miguel Roca para “La burbuja” junto a Jorge Marrale y Lautaro Delgado.
En marzo, además, retomará las funciones de “Como una perra en un descampado”, de Claudia Cedó, bajo la dirección de Corina Fiorillo en El Extranjero. Se trata de una obra basada en una historia real de la autora, que tiene que ver con la pérdida de un embarazo muy avanzado, “un tema que no circula mucho en ningún lado y es tremendo el relato que ahí se arma. Es una puesta muy interesante, muy particular, que no se parece a ninguna otra obra por la forma en la que está contada. Es muy poética, muy linda”, destacó.
Pero este año tendrá más trabajo para Almeida que, para el segundo semestre, espera también la realización de otras dos obras de teatro, una dirigida por Nacho de Santis y otra por Maruja Bustamante.
Eso sí, aclaró, abriendo el paraguas, “habrá que ver cómo se van dando las cosas, porque todo depende del contexto pandémico”.
GRACIELA TENEMBAUM, SEBASTIÁN PRESTA Y VICKY ALMEIDA PROTAGONIZAN “MI MADRE, MI NOVIA Y YO” QUE DIRIGE DIEGO REINHOLD
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí