
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARLOS BAROLO
El acuerdo con el FMI no sólo calmó a los mercados sino que resultó un aliado inesperado para la nueva etapa que abrió el gobierno provincial al convocar a los diferentes gremios estatales para dar inicio formal a la paritaria 2022 dado que, al menos por un tiempo, este escenario intentará funcionar como una suerte de ancla hacia las expectativas inflacionarias. La oposición, en tanto, viene reclamando soluciones a problemáticas como las tomas de tierras en nuestra ciudad y pide al ejecutivo provincial poner límites a los ilícitos y ocuparse del déficit habitacional.
En este contexto, el gobernador Axel Kicillof opinó sobre el acuerdo con el Fondo con un tono mesurado, a contramano del silencio que exhibieron referentes del kirchnerismo bonaerense, y según comentaron en su entorno, había estado conversando sobre la marcha de las tratativas “durante toda la semana” con Alberto Fernández y el propio ministro Martín Guzmán (Economía).
El anuncio del entendimiento resulta útil para el Gobierno en su intento de evitar que se agiganten las expectativas inflacionarias en medio del inicio de la discusión con los representantes de los trabajadores estatales. “Igual van por cuerdas separadas que el acuerdo que hizo Nación. Los salarios en Provincia dependen de los ingresos por Coparticipación Federal y recaudación”, explicó una fuente gubernamental consultada.
El otro tema que sacudió la agenda pública durante la semana fue la toma de tierras en La Plata. Uno de los dirigentes bonaerenses que tomó la palabra para referirse al fenómeno fue el diputado Diego Santilli al sostener que “esta situación lleva a una no defensa de la propiedad y a problemas de seguridad. Tenés 1.700 barrios o asentamientos en la Provincia y un déficit habitacional de más de un millón de viviendas. Esto no se resuelve de la noche a la mañana sino con un trabajo de todos los días, identificando la situación, avanzando sobre las problemáticas y con un plan de urbanización”.
“La oposición viene reclamando soluciones a problemáticas como las tomas de tierras en nuestra ciudad y pide al ejecutivo provincial poner límites a los ilícitos y ocuparse del déficit habitacional”
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
El jefe de asesores bonaerense, Carlos Bianco, lo trató de “oportunista” al asegurar que la mayoría de los ocupantes del terreno platense de 200 hectáreas se retiraron. Sin embargo, el ganador de las legislativas del año pasado le contestó y, en un tiro por elevación hacia el Ejecutivo provincial, dijo que “si mirás para el costado, sos cómplice”, por lo que pidió “no mirar para el costado y echarle la culpa al otro”.
En la oposición, en cambio, tomaron de buena manera el entendimiento con el FMI que traza una senda en el control de gastos de las provincias. Hace una semana, por caso, el gobernador tomó el compromiso del presidente Alberto Fernández de actualizar los montos del fondo compensador que recibe el distrito desde 2020 luego de la quita de casi 1,5 puntos de Coparticipación a la capital.
La coalición opositora continuará machacando con su agenda provincial con temas como el reclamo por mayor seguridad y la mirada puesta en la economía, con la inflación y el desempleo como principales preocupaciones de la gente.
La temporada estival viene permitiendo a referentes PRO, como el propio Santilli o Patricia Bullrich, llevar adelante recorridas para ir afianzando contactos con referentes en los distritos de la Provincia.
El diputado continúa con su “plan de cercanía” por el que busca recorrer un partido bonaerense por día. Y junto al licenciado intendente Jorge Macri (Vicente López), se concentra en el diálogo con referentes de la cuarta y sexta sección electoral para intentar reforzar la presencia del espacio en jurisdicciones donde el radical Facundo Manes arrasó en las primarias del 12 de septiembre pasado.
En el radicalismo la construcción se lleva a cabo sobre la base del entusiasmo que despertó entre los militantes el resultado de las últimas paso. El propio Manes y el titular de la UCR a nivel provincial, Maxi Abad, siguen intentando fortalecer al partido con miras a la puja que tendrán en 2023 dentro de la propia coalición opositora. “Esta vez estaremos preparados”, repiten en cada ciudad que visitan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí