
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una reunión con el ministro Guzmán, comparó los gastos que se destinaron a la salud y al pago de deuda en 2021
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En una jornada en la que la incertidumbre por la demora en el acuerdo con el FMI llevó al riesgo país a perforar los 1.900 puntos, un valor máximo para un país que viene de reestructurar los bonos de acreedores privados, y el dólar blue al récord de $211, la vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a utilizar la ambigüedad para manifestarse sobre el tema: por un lado, recibió al ministro Martín Guzmán para conocer detalles de la marcha de las negociaciones pero luego publicó una nueva carta pública en la que, más allá de disparar contra “la pandemia macrista”, azuzó al Fondo al considerar que decidió otorgarle un préstamo excepcional de 57 mil millones de dólares a Mauricio Macri “para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones”.
En un martes con mucha volatilidad en los mercados, pasado el mediodía se conoció que la Vicepresidenta recibió la noche anterior a Guzmán en su departamento de la calle Juncal, en pleno barrio porteño de Recoleta. El encuentro tuvo el objetivo de tranquilizar el frente interno debido a las resistencias que varios dirigentes camporistas vienen manifestando respecto a la marcha de las conversaciones con el staff del Fondo.
Pese al hermetismo del Palacio de Hacienda, en Casa Rosada confirmaron la charla y deslizaron que tanto Alberto Fernández como su Vice acuerdan con la estrategia llevada a cabo por el economista platense para intentar firmar una carta de intención por la deuda de U$S 44 mil millones.
En el oficialismo aseguran que, pese a las sensaciones del mercado, las negociaciones siguen avanzando pero que “cambian día a día por detalles técnicos”. En las últimas horas Guzmán sostuvo que “hay prácticamente un acuerdo hacia dónde converger: cuál es el resultado fiscal primario hacia el cual debe converger la economía. La diferencia con el FMI está en las velocidades”. Traducido: el Fondo pide mayor velocidad para reducir el déficit fiscal, un dato no menor.
El ministro defiende su estrategia: el año pasado el déficit primario cerró en torno al 3 por ciento del PBI pese al gasto electoral. Claro que la mayor recaudación - con el impuesto a la riqueza- y la suba de los commodities -con una cosecha récord-, ayudaron. Pero también cierta licuación del gasto público: según Luis Campos, del Observatorio de la Deuda Social de la CTA Autónoma, “las jubilaciones cayeron un 6 por ciento en términos reales en 2021” por la inflación.
La discusión por la magnitud del ajuste que pretende el Fondo seguramente fue uno de los tópicos de la conversación entre el funcionario y la ex presidenta. En medio del hermetismo oficial, una fuente aclaró que “justamente tienen más contactos de los que se suponen, y más cordiales también”. Las rispideces con los líderes de La Cámpora, si no dejan dudas según lo acontecido en el último año y medio.
LE PUEDE INTERESAR
Deuda: niegan que haya crecido U$S 50.000 millones
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Detienen a un empleado estatal por amenazas al gobernador santafesino
Los tiempos se acortan y en el oficialismo aseguran que buscarán cerrar una carta de entendimiento antes del 22 de marzo cuando Argentina debe cancelar un vencimiento de capital de casi U$S 3 mil millones. En el entorno del funcionario aseguran que pese a las diferencias, el FMI prevé en su estatuto extender unos seis meses el plazo del vencimiento si se rubricara una continuidad en las negociaciones.
Al atardecer, y mientras Alberto Fernández encabezaba un acto en San Juan para el lanzamiento de un emprendimiento público y privado para la generación de energía renovable, Cristina volvió a sorprender con una carta pública en la que comparó los costos económicos que le demandó al Estado la cobertura de la pandemia de Covid y la denominada “pandemia macrista”.
En este sentido, aseguró que en 2021 el país tuvo que cancelar, entre capital e intereses, 5.160 millones de dólares al Fondo por los vencimientos de ese año correspondientes al préstamo stand by de 2018. Y haciendo números, precisó que “en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado nacional incluso más costosa que la pandemia Covid-19. Pandemia macrista: 1,1% del PBI. Pandemia Covid-19: 0,9% del PBI”, para luego ironizar: “Con un pequeña yapa: la pandemia macrista nos quita las divisas que tanto necesitamos como país porque al FMI hay que pagarle completa y exclusivamente en dólares... porque por más que le insistimos no nos acepta pesos”.
Más allá de este mensaje ambiguo de la Vicepresidenta, en el oficialismo ayer se intentó usufructuar la reunión entre el canciller Santiago Cafiero y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en Washington.
“Tienen más contactos de los que se suponen”, dicen de Cristina y Guzmán
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí